Observatorio de Género (Acerca) - Transformación Cultural

TRANSFORMACIóN CULTURAL

La violencia simbólica a través de las costumbres, tradiciones y prácticas cotidianas refuerzan y reproducen las relaciones basadas en el dominio y la sumisión. La organización social patriarcal recurre a sistemas simbólicos, como construcciones imaginarias de la sociedad, para legitimar un orden social “correcto”.

escena 1

Los espacios donde se presenta la violencia simbólica son el educativo, laboral, económico, etc. y a través de instituciones como la familia, la escuela, la iglesia y los medios de comunicación que transmiten imágenes, mensajes, valores y normas que refuerzan los estereotipos de género y determinan los pensamientos, percepciones y acciones de las personas dentro del grupo social al que pertenecen. Este tipo de violencia se expresa por mensajes que humillan y discriminan a las mujeres, tanto al agredirlas de manera directa, como al utilizar sus cuerpos como objetos de consumo, reproduciendo esquemas de opresión, desigualdad y discriminación.


escena 1
escena 1
escena 1


DATOS


escena 1

CIFRAS




Más del 50%

de los avances trazados para los ODS 2030, son endebles e insuficientes

FUENTE
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 2023



30%

de las metas trazadas para ODS 2023 están estancadas o han retrocedido

FUENTE
Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 2023


NOTICIAS

Transformación Cultural
2024-01-19


Educación integral en sexualidad, clave para promover la igualdad de género y lucha contra la violencia

En el marco de los compromisos asumidos por Bolivia para garantizar una educación inclusiva y equitativa, destaca la importancia de incorporar la educación integral en sexualidad (EIS) en el currículo educativo del sistema educativo plurinacional. La EIS representa una herramienta fundamental para promover la igualdad de género y una vida plena en la niñez, la adolescencia y juventudes.En 2023, el Ministerio de Educación implementó un currículo educativo con contenidos actualizados, entre los cuales se encuentra la EIS. A pesar de que muchos grupos conservadores han mostrado resistencia a ...

Transformación Cultural
2023-10-05


Más de 15 organizaciones reactivan la Plataforma Ruta 2030 para dar seguimiento al cumplimiento de los ODS

La Paz, 18 de septiembre de 2023.- La Plataforma Ruta 2030 para el seguimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible se reactiva en Bolivia y arranca con el Diálogo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Ruta 2030, con el impulso de más de 15 organizaciones de sociedad civil del país, en alianza con el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia y el apoyo de la Unión Europea. El evento tendrá lugar este 19 de septiembre ...







PUBLICACIONES | TRANSFORMACIóN CULTURAL