INICIO
EL OBSERVATORIO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
Repositorios
TRANSFORMACIÓN CULTURAL
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
Repositorios
VIDA SIN VIOLENCIA
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
AUTONOMÍA DEL CUERPO
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
AUTONOMÍA ECONÓMICA Y CUIDADOS
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
JUSTICIA AMBIENTAL
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
TRANSFORMACIóN CULTURAL
NOTICIAS
Transformación Cultural
2024-01-19
Educación integral en sexualidad, clave para promover la igualdad de género y lucha contra la violencia
En el marco de los compromisos asumidos por Bolivia para garantizar una educación inclusiva y equitativa, destaca la importancia de incorporar la educación integral en sexualidad (EIS) en el currículo educativo del sistema educativo plurinacional. La EIS representa una herramienta fundamental para promover la igualdad de género y una vida plena en la niñez, la adolescencia y juventudes.En 2023, el Ministerio de Educación implementó un currículo educativo con contenidos actualizados, entre los cuales se encuentra la EIS. A pesar de que muchos grupos conservadores han mostrado resistencia a
...
Transformación Cultural
2023-10-05
Más de 15 organizaciones reactivan la Plataforma Ruta 2030 para dar seguimiento al cumplimiento de los ODS
La Paz, 18 de septiembre de 2023.- La Plataforma Ruta 2030 para el seguimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible se reactiva en Bolivia y arranca con el Diálogo hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Ruta 2030, con el impulso de más de 15 organizaciones de sociedad civil del país, en alianza con el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia y el apoyo de la Unión Europea. El evento tendrá lugar este 19 de septiembre
...
Transformación Cultural
2021-05-13
Investigación registra a más de 3 mil artistas mujeres en Bolivia desde 1919
La Coordinadora de la Mujer y el Goethe Institut presentaron este 12 de mayo un estudio que registra a 3.143 mujeres artistas en Bolivia, entre 1919 y 2019. Se trata de un importante aporte historiográfico de las investigadoras Mary Carmen Molina y Fernanda Verdesoto. La publicación lleva el nombre de Mapeo de mujeres en las artes en Bolivia (1919-2019) y ésta incluye información biográfica y de trayectoria artística de las mujeres registradas en el ámbito de las artes escénicas, arte
...
Transformación Cultural
2020-09-11
Organizaciones de mujeres de La Paz plantean más presupuesto para enfrentar impactos diferenciados de la pandemia
La pandemia del COVID-19 en Bolivia tiene impactos diferenciados sobre la vida de las mujeres y, por tanto, sus respuestas también deben ser diferenciadas. Ése fue el punto de partida de la reflexión que compartieron organizaciones de mujeres y autoridades municipales de La Paz reunidas en el taller virtual “Medidas y políticas para garantizar los derechos de las mujeres en tiempos de COVID-19”, cuya principal conclusión fue la necesidad de incrementar los presupuestos públicos para atenuar los efectos de la
...
Transformación Cultural
2020-07-12
Articulación Feminista Marcosur advierte que las brechas de desigualdad se amplificaron con la pandemia
A través de un pronunciamiento, la Articulación Feminista Marcosur (ARM) advierte que la desigualdad que caracteriza y pesa sobre América Latina y el Caribe se amplificó en tiempos de pandemia e insta a construir modelos que coloquen en una dimensión central las relaciones sociales y con la naturaleza. La Coordinadora de la Mujer es parte de la ARM. “La pandemia afecta a todas las personas, pero no de la misma forma”, señala la organización. “Sus efectos se ensañan con aquellos sectores
...
Transformación Cultural
2020-04-17
El Coronavirus no discrimina; las desigualdades sí
El coronavirus nos muestra de forma cruda los límites del sistema en el que vivimos, las desigualdades que hemos querido ignorar y la urgente necesidad de revalorizar y fortalecer lo público, lo común y lo colectivo. Una pandemia no tiene posibilidad de solucionarse de manera individual ni bajo las reglas del mercado; solo lo colectivo, lo público y el sentido de la solidaridad pondrán solución al Coronavirus. Oxfam presenta una nota informativa titulada El COVID-19 no discrimina, las desigualdades sí, en
...
Transformación Cultural
2020-01-17
La licenciatura es el nivel de formación predominante entre las asambleístas nacionales
Un cuarto (25%) de las diputadas y senadoras de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) alcanzó la licenciatura como máximo nivel de formación académica. En tanto, un 31,9% tenía como ocupaciones previas a la función política actividades que no están clasificadas como trabajo o empleo, eran estudiantes, amas de casa y/o realizaban servicios a organizaciones sociales y/o sindicales. Estos datos forman parte del estudio La desigualdad de género en un contexto de paridad: Discriminación, acoso y violencia política en la Asamblea Legislativa
...
Transformación Cultural
2019-10-14
Solo 2 de 9 fuerzas políticas destacan la igualdad de género y derechos de las mujeres en programas de gobierno
De las nueve organizaciones políticas en carrera electoral, solo el MAS y CC plantean en sus programas de gobierno un conjunto de medidas para la promoción de la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres en Bolivia. En tanto, BDN-21F y el PDC si bien hacen referencias inclusivas de derechos de las mujeres las mismas están centradas en su rol de madre; mientras, FPV, PAN-BOL, UCS, MTS y MNR abordan la temática de manera superficial
...
Transformación Cultural
2018-06-07
9 de cada 10 mujeres alcanzaron algún grado de instrucción
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde el Censo de 1976 hasta el Censo de 2012, cerca del 90% de las mujeres de 19 o más años logró alcanzar algún nivel de instrucción. El mayor avance se reporta en secundaria. En el área urbana, el 39,2% alcanzó al nivel de secundaria, mientras que el 30,6% llegó hasta nivel superior y el 23,3%, solo hasta primaria. El 6,7% no logró ningún nivel de instrucción. De acuerdo al área de
...
Transformación Cultural
2018-04-10
Organizaciones de mujeres analizan cómo potenciar su trabajo en el marco de la eficacia para el desarrollo
Como actores de la sociedad civil, ¿cómo estamos contribuyendo a la eficacia para el desarrollo? Esta interrogante es el eje de trabajo de organizaciones afiliadas y aliadas a la Coordinadora de la Mujer en todo el país, reunidas en un taller de análisis sobre el alcance político y transformador del Marco Internacional para la Eficacia del Desarrollo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). A la luz de esta reflexión analizan, también, la importancia de adherirse a los Principios
...
Transformación Cultural
2018-03-22
Las mujeres representan sólo 26% de cobertura informativa de los medios de comunicación
La representación de las mujeres en las noticias difundidas por los medios de comunicación es todavía muy baja en campos como el de la política y la economía, a pesar de su presencia en distintas instancias estatales y en la dinámica económica del país. Ellas representan sólo el 26% del conjunto de la cobertura informativa nacional. En 2016, a través del estudio “Narrativas mediáticas sexistas y violencia mediática”, la Coordinadora de la Mujer indagó en 10 medios de comunicación (4 periódicos,
...
Transformación Cultural
2017-11-20
Bolivia asume copresidencia de organismo internacional de desarrollo
La directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, Mónica Novillo, asumió en noviembre de 2017 la copresidencia de la Alianza de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Eficacia del Desarrollo (AOED), una plataforma abierta que reúne a organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo en torno a la planificación eficaz del desarrollo y la Cooperación Internacional. “La eficacia del desarrollo tiene una agenda que no sólo compromete a los países donantes, o a los que reciben cooperación
...
«
1
»