INICIO
EL OBSERVATORIO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
Repositorios
TRANSFORMACIÓN CULTURAL
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
Repositorios
VIDA SIN VIOLENCIA
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
AUTONOMÍA DEL CUERPO
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
AUTONOMÍA ECONÓMICA Y CUIDADOS
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
JUSTICIA AMBIENTAL
Acerca
Datos y cifras
Noticias
Normativa
Publicaciones
Enlaces de interés
AUTONOMíA ECONóMICA Y CUIDADOS
NOTICIAS
Autonomía Económica y Cuidados
2024-03-07
8M: Persisten las brechas de género en el trabajo y la autonomía económica de las mujeres avanza a paso lento
La Paz, 7 de marzo de 2024.- Entre 2015 y 2023, el crecimiento de las mujeres dentro de la población económicamente activa del país fue 10% más que el de los hombres; aún así, ellas no alcanzan al porcentaje de participación laboral que se registró de los hombres hace ocho años. Persisten las brechas de género en el mundo del trabajo y la autonomía económica de las mujeres avanza lentamente tras la pandemia.Según la Encuesta Continua de Empleo 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE), “la Tasa
...
Autonomía Económica y Cuidados
2023-12-12
Mujeres y jóvenes emprendedores de 8 municipios de Bolivia presentan productos en feria en la ciudad de La Paz
Alrededor de 50 mujeres y jóvenes emprendedores, provenientes de tres departamentos del país, se reunirán este 17 y 18 de noviembre en la sede de Gobierno, donde mostrarán algunos de sus logros camino a su reactivación económica, alentada por un consorcio de cinco organizaciones de sociedad civil y el financiamiento de la Unión Europea. Dicha muestra tendrá lugar en una feria que se realizará en el parque Jaime Escalante de la zona de Achumani (calle 9), en la ciudad de
...
Autonomía Económica y Cuidados
2023-12-11
MERCADITO DIGITAL, UNA VITRINA DE EMPRENDIMIENTOS DE MUJERES Y JÓVENES, SE ABRE AL PÚBLICO
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de mujeres y jóvenes emprendedores afectados por la pandemia del covid-19, para este 6 de noviembre se prepara el lanzamiento del Mercadito Digital, una plataforma que acercará a productores y consumidores de ocho municipios del país. Esta iniciativa es financiada por la Unión Europea. Mercaditodigital.com.bo expondrá más de 500 productos y servicios de los rubros de alimentos, artesanía, cosmética natural, mueblería y textiles, lo cual aportará al crecimiento económico de mujeres y jóvenes que apuestan por el emprendedurismo. Estas iniciativas provienen
...
Autonomía Económica y Cuidados
2022-12-22
Seminario internacional sobre corresponsabilidad del cuidado reúne a expertas de España, Uruguay y Bolivia
La Paz, 8 de diciembre de 2022. ¿Cómo afectó la pandemia del covid-19 a los servicios de cuidado y los sistemas de protección? y la sostenibilidad de la vida?, ¿cuáles fueron sus impactos en la vida de las mujeres en el ámbito del trabajo remunerado y no remunerado?, ¿Cuál debería ser la contribución del Estado en esta materia?. Estas y otros interrogantes han sido puestas en el centro de la mesa del seminario internacional La sostenibilidad de la vida:
...
Autonomía Económica y Cuidados
2022-06-23
Libres y sin patrones: mujeres guaraníes presentan libro que resume sus luchas por la recuperación de su territorio ancestral
Sucre, 22 de junio de 2022.- Por más de 20 años, el pueblo guaraní ha luchado por la recuperación de su territorio ancestral de manos de terratenientes. A pesar de que una parte del mismo había sido titulada en 2015, el pueblo tuvo que enfrentar un largo y penoso proceso legal que causó dolor y sufrimiento a muchas familias. Finalmente, gracias a la resistencia activa de sus mujeres, las y los guaraníes de Laguna Chica, en Yacuiba, hoy pueden contar
...
Autonomía Económica y Cuidados
2020-11-30
Mujeres de organizaciones de la sociedad civil y activistas se capacitan en presupuestos sensibles al género
Mujeres de diferentes organizaciones de la sociedad civil y activistas diversas y plurales participan del ciclo de capacitación sobre presupuestos sensibles al género, organizado por la Coordinadora de la Mujer en la ciudad de La Paz, con el apoyo de Oxfam y el Gobierno de Canadá. El objetivo de estos espacios es fortalecer los conocimientos de las participantes sobre la inversión con equidad de género, planificación municipal y seguimiento a la implementación de presupuestos sensibles al género. Se trata de
...
Autonomía Económica y Cuidados
2020-05-28
Beni: Desde el desamparo y las carencias, 5 mujeres relatan cómo es convivir con la tragedia
La impotencia, desesperación e incertidumbre cunden en las calles de Beni. De ser el último departamento del país en reportar la presencia del COVID-19, se convirtió en el escenario más dramático de la llegada de la pandemia a Bolivia. Durante una vigilia digital organizada por la Coordinadora de la Mujer en apoyo a Beni, cinco mujeres que residen en la capital amazónica compartieron sus testimonios sobre cómo es convivir con la tragedia. Desde el lugar que ella denomina el “epicentro del
...
Autonomía Económica y Cuidados
2020-05-20
El PNUD advierte que las mujeres en situación de pobreza se verán más afectadas por la pandemia
De acuerdo con un reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés), las mujeres en situación de pobreza y en mayor vulnerabilidad se verán más afectadas por los impactos de la pandemia, no solamente por el aumento del trabajo de cuidados y la pérdida de ingresos si se encuentran en la informalidad, sino también por las propias condiciones materiales y de infraestructura de sus hogares, barrios y comunidades. El informe refiere que
...
Autonomía Económica y Cuidados
2019-10-27
Nace Plataforma que promueve la corresponsabilidad sobre el cuidado entre mujeres, hombres y Estado
Diversas organizaciones e instituciones que trabajan por los derechos de las mujeres en el país pusieron en marcha la Plataforma por la Corresponsabilidad Social y Pública del Cuidado, una iniciativa que plantea visibilizar el aporte fundamental pero “oculto” que realizan las mujeres al dedicarse –solo ellas– a las tareas del hogar y al trabajo de cuidados, y cuantificarlo en las cuentas nacionales, de manera que forme parte de la agenda pública del Estado y de los futuros gobernantes. Por cuidado se
...
Autonomía Económica y Cuidados
2019-10-14
Foro #Protagonistas: por primera vez, el trabajo de cuidado entra en las ofertas electorales de los candidatos
Por primera vez, la corresponsabilidad del Estado para generar políticas públicas respecto al trabajo de cuidado forma parte de las ofertas programáticas de candidatas y candidatos en carrera electoral. A excepción del de UCS, las y los representantes del MAS, MTS, CC, PDC, BDC-21F y MNR reconocieron el rol fundamental de las mujeres en el trabajo de cuidado, así como la necesidad de que esta responsabilidad sea compartida con el Estado y se promueva la autonomía económica de las mujeres. El
...
Autonomía Económica y Cuidados
2019-10-14
Foro #Protagonistas: Candidatos plantean desde reformar la justicia hasta volver a la República; en medioambiente, cambiar el modelo extractivista
Desde cumplir la normativa actual a cabalidad, pasando por la parlamentarización del país, hasta el retorno a la República. Las propuestas de las y los candidatos participantes en el foro de #Protagonistas apuntaron hoy hacia un abanico de posibilidades para garantizar la gobernabilidad, en caso de ser Gobierno. Respecto a medioambiente, todos los participantes aludieron a los incendios de la Chiquitania y coincidieron en señalar la necesidad de cambiar el modelo de producción extractivista. Con las temáticas de gobernabilidad,
...
Autonomía Económica y Cuidados
2018-06-08
3 de cada 10 mujeres asumen la jefatura de hogar
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 35,4% de las mujeres en Bolivia asumen la jefatura de su hogar, lo que significa 3 de cada 10. En tanto, el 64,5 de los hombres asumen dicha responsabilidad. Desagregando, en el área urbana, para las mujeres es de 37,5% y para los hombres, 62,5%. En el área rural esta diferencia se amplía: 31,5% para las mujeres y 68,5% para los hombres. Se entiende por jefa/e de hogar a la persona
...
Autonomía Económica y Cuidados
2018-06-08
4 de cada 10 mujeres deciden sobre sus ingresos personales
Según el estudio “La situación de las mujeres en Bolivia”, un 45,5% de las mujeres (4 de cada 10) deciden -exclusivamente ellas-, cómo disponer sus ingresos económicos personales. En tanto, en un 41,8% toman esa decisión por ella o junto con ella. El estudio se basa en una encuesta realizada por la Coordinadora de la Mujer en 2014 a 2620 mujeres de todo el país. Según los resultados de esta encuesta, un 26,2% señala que decide en forma conjunta con su
...
Autonomía Económica y Cuidados
2018-06-06
5 de cada 10 mujeres se encargan solas del trabajo doméstico
De acuerdo con el estudio “La situación de las mujeres en Bolivia. Encuesta nacional de discriminación y exclusión social”, 5 de cada 10 mujeres (cabezas de hogar) se encargan –sólo ellas-, de realizar las tareas del hogar, mientras que el 4,8% lo hace junto con su pareja. El estudio fue realizado en 2014 por la Coordinadora de la Mujer. Un total de 2620 mujeres de todos los departamentos del país fueron consultadas respecto a la persona responsable en el hogar del
...
Autonomía Económica y Cuidados
2018-06-06
2 de cada 10 mujeres destinan hasta 6 horas al trabajo de cuidado en el hogar
Según el estudio “La situación de las mujeres en Bolivia. Encuesta nacional de discriminación y exclusión social”, 2 de cada 10 mujeres destinan entre 4 y 6 horas al día al trabajo de cuidado de niñas/os, enfermas/os y adultas/os mayores en el hogar. El trabajo de cuidado -incluyendo a personas con discapacidad- tiene diferentes tiempos de dedicación vinculados a la condición de trabajo de las mujeres y los apoyos familiares y económicos de los que dispone. De acuerdo con el mencionado
...
Autonomía Económica y Cuidados
2018-03-23
El trabajo de cuidado restringe el ejercicio de ciertos derechos en las mujeres
La creciente inserción de las mujeres en el espacio público, no tiene correspondencia con transformaciones en la organización de la sociedad y la economía, lo cual plantea rupturas en este nuevo escenario de conquistas. En este contexto, existe la constatación de que las tareas de cuidado que las mujeres realizan cotidianamente comienzan a convertirse en restricciones para el ejercicio de algunos derechos. Según el estudio “La situación de las mujeres en Bolivia. Encuesta nacional de discriminación y exclusión social”, realizado por
...
«
1
2
»