NIVEL NACIONAL
NIVEL DEPARTAMENTAL
NIVEL MUNICIPAL
mujeres autoridades electas fueron víctimas de acoso y violencia política en los últimos 6 años
denuncias de acoso y/o violencia política están relacionadas con la "gestión compartida"
concejalas encuestadas aseguraron tener un "compromiso de gestión compartida" con su suplente
de mujeres componen la Cámara de Senadores
de mujeres componen la Cámara de Diputados en 2023
denuncias por acoso y violencia política registradas por el OEP en 2023.
denuncias por acoso y violencia política registradas por el OEP entre 2016 y 2023.
denuncias por acoso y/o violencia política registradas por ACOBOL en 2023.
CARTERAS MINISTERIALES SON OCUPADAS POR MUJERES EN 2024
PARTIDOS POLÍTICOS ACTUALIZARON SUS ESTATUTOS ORGÁNICOS HASTA 2023.
DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DE BOLIVIA TIENEN A UNA MUJER COMO ALCALDESA DESDE 2021.
DE LAS CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 68 AÑOS DE HISTORIA POLÍTICA
VICEMINISTERIOS FUERON OCUPADOS POR MUJERES EN 2021
DE LA COMPOSICIÓN DEL SENADO DE BOLIVIA CORRESPONDE A MUJERES DESDE 2020.
DE LA COMPOSICIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE BOLIVIA CORRESPONDE A MUJERES DESDE 2020.
MIEMBROS DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL SON MUJERES, 2023.
TRIBUNALES ELECTORALES DEPARTAMENTALES (TED) TIENEN A UNA MUJER COMO MáXINA AUTORIDAD
ELECCIONES NACIONALES HUBO EN BOLIVIA ENTRE 1956 Y 2020
DE LOS LEGISLADORAS INGRESARON AL PARLAMENTO CON MENOS DE 30 AñOS, EN LOS úLTIMOS 40 AñOS
CRITERIOS DE PARIDAD Y ALTERNANCIA DEBEN CUMPLIR LAS ORGANIZACIONES PúBLICAS, RUMBO A LAS ELECCIONES NACIONALES 2020.
DE 8 ORGANIZACIONES POLíTICAS CUMPLIó CRITERIOS DE PARIDAD Y ALTERNANCIA EN LISTAS INICIALES, RUMBO A ELECCIONES 2020.
ORGANIZACIONES POLíTICAS TIENEN POCAS O NINGUNA PROPUESTA PARA LAS MUJERES.
MUJERES FUERON CANDIDATAS A LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA, DESDE LOS COMICIOS DE 1956.
MUJERES FUERON CANDIDATAS A LA VICEPRESIDENCIA DE BOLIVIA, EN LA HISTORIA ELECTORAL DEL PAíS.
ES EL PORCENTAJE DE MUJERES MINISTRAS, DESDE LA INSTAURACIóN DEL VOTO UNIVERSAL, EN 1952.
ORGANIZACIONES POLíTICAS NO CUMPLEN CON LA PARIDAD Y ALTERNANCIA EN SUS LISTAS DE CANDIDATURAS, RUMBO A ELECCIONES 2019
CANDIDATURAS FUERON INSCRITAS POR 9 ORGANIZACIONES POLÍTICAS, RUMBO A LAS ELECCIONES NACIONALES 2019.
DE LAS DIPUTACIONES EN LA ALP DE BOLIVIA CORRESPONDE A MUJERES EN 2018
CARTERAS MINISTERIALES FUE OCUPADA POR UNA MUJER EN 2003
MIEMBROS DEL TRIBUNAL AGROAMBIENTAL SON MUJERES EN 2011
MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA SON MUJERES EN 2011
MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL SON MUJERES EN 2011
MIEMBROS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SON MUJERES EN 2011
MIEMBROS DEL TRIBUNAL AGROAMBIENTAL SON MUJERES EN 2015
MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA SON MUJERES EN 2015
MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL SON MUJERES EN 2015
MIEMBROS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SON MUJERES EN 2015
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN LA GESTIÓN 2003-2005
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2005
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN LA GESTIÓN 2006-2009
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN LA GESTIÓN 2010-2011
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN LA GESTIÓN 2012-2013
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN LA GESTIÓN 2013-2014
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015 (FEB/AG)
CARTERAS MINISTERIALES SON OCUPADAS POR MUJERES EN 2017 (DIC)
MUNICIPIOS DE BOLIVIA TUVIERON A MUJERES COMO ALCALDESAS EN 2010
MUNICIPIOS DE BOLIVIA TUVIERON A MUJERES COMO ALCALDESAS EN 2015
CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTAS ERAN CASADAS
CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTAS TENÍA RELACIÓN DE CONVIVENCIA CON SU PAREJA
CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTAS TENÍAN COMPROMISOS CONYUGALES
MUJERES QUE PARTICIPARON EN LAS ELECCIONES QUERÍAN SER CANDIDATAS
MUJERES QUE PARTICIPARON EN LAS ELECCIONES FUERON CANDIDATAS POR PRIMERA VEZ
COMISIONES EXISTENTES EN LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES SON PRESIDIDAS POR MUJERES
MUJERES QUE SE POSTULARON COMO ASAMBLEÍSTAS DEPARTAMENTALES FUERON ELEGIDAS
ASAMBLEÍSTAS DE COCHABAMBA SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DE LA PAZ SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DE POTOSÍ SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DE TARIJA SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DE SANTA CRUZ SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DEPARTAMENTALES DE BENI SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DE ORURO SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DE CHUQUISACA SON MUJERES
ASAMBLEÍSTAS DE PANDO SON MUJERES
DIPUTACIONES PLURINOMINALES DEL PERIODO 1997-2002 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES UNINOMINALES DEL PERIODO 1997-2002 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES PLURINOMINALES DEL PERIODO 2002-2005 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES UNINOMINALES DEL PERIODO 2002-2005 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES PLURINOMINALES DEL PERIODO 2005-2009 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES UNINOMINALES DEL PERIODO 2005-2009 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
IPUTACIONES PLURINOMINALES DEL PERIODO 2009-2014 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES UNINOMINALES DEL PERIODO 2009-2014 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES UNINOMINALES DEL PERIODO 2014-2020 SON OCUPADAS POR MUJERES
DIPUTACIONES INDÍGENAS DEL PERIODO 2014-2020 SON OCUPADAS POR MUJERES
CONCEJALÍAS DE TODO EL PAÍS EN 1993 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
CONCEJALÍAS DE TODO EL PAÍS EN 1995 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
CONCEJALÍAS DE TODO EL PAÍS EN 2004 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
CONCEJALÍAS DE TODO EL PAÍS EN 2010 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
CONCEJALÍAS DE TODO EL PAÍS EN 2015 FUERON OCUPADAS POR MUJERES
CONCEJALÍAS DE LA PAZ FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE COCHABAMBA FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE SANTA CRUZ F FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE ORURO FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE TARIJA FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE BENI FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE PANDO FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE CHUQUISACA FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
CONCEJALÍAS DE POTOSÍ FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2015
MUJERES OPINAN QUE ACTUALMENTE HAY IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN BOLIVIA
MUJERES OPINAN QUE LAS MUJERES REPRESENTAN MEJOR LAS NECESIDADES DEL GÉNERO FEMENINO
MUJERES NO CONSIDERA QUE LOS HOMBRES SEAN MEJORES LÍDERES QUE LAS MUJERES
MUJERES OPINAN QUE LAS MUJERES QUE SE INVOLUCRAN EN POLÍTICA DESCUIDAN SUS RESPONSABILIDADES COMO ESPOSAS
MUJERES TIENEN LA EXPECTATIVA DE SER DIRIGENTAS O LIDERESAS
MUJERES CON EXPECTATIVAS DE SER DIRIGENTA HA PARTICIPADO EN ALGUNA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA
MUJERES QUE TIENE INTERÉS EN SER DIRIGENTA EN BOLIVIA, ES PORQUE PIENSA QUE PUEDE CONTRIBUIR A SU COMUNIDAD
MUJERES QUE TIENE INTERÉS EN SER DIRIGENTA EN BOLIVIA, ES PORQUE PIENSA QUE PUEDE CONTRIBUIR A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
MUJERES EN BOLIVIA PARTICIPA EN ALGUNA ORGANIZACIÓN O ASOCIACIÓN
MUJERES QUE PARTICIPAN EN ALGUNA ASOCIACIÓN (OTB, JUNTAS VECINALES, COMUNIDAD) EN BOLIVIA, ES MIEMBRO DE BASE
MUJERES QUE PARTICIPA EN ALGUNA ORGANIZACIÓN EN BOLIVIA, LO HACE COMO DIRIGENTA
MUJERES QUE INTEGRAN ORGANIZACIONES FEMENINAS EN BOLIVIA, PARTICIPAN COMO MIEMBROS DE BASE
MUJERES EN BOLIVIA PIENSAN QUE NO TENDRÍAN OPORTUNIDAD DE SER ELECTAS COMO REPRESENTANTES MUNICIPALES, DEPARTAMENTALES O NACIONALES
MUJERES EN BOLIVIA VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2009
MUJERES EN BOLIVIA NO VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2009
MUJERES EN BOLIVIA PARTICIPÓ EN UNA PROTESTA PÚBLICA
MUJERES EN BOLIVIA SEñALAN COMO PRINCIPAL OBSTÁCULO PARA PARTICIPAR POLÍTICAMENTE LA FALTA DE TIEMPO POR LA ATENCIÓN QUE DAN A SU FAMILIA
MUJERES EN BOLIVIA SEÑALAN COMO PRINCIPAL OBSTÁCULO PARA PARTICIPAR POLÍTICAMENTE TENER HIJAS/HIJOS PEQUEÑAS/OS
EN BOLIVIA SEÑALAN COMO OBSTÁCULO PARA PARTICIPAR EN POLÍTICA LA PROHIBICIÓN DE SU PAREJA
MIEMBROS DEL TSE SON MUJERES EN 2012
VOCALES DEL TSE DE LA PAZ SON MUJERES EN 2016
VOCALES DEL TSE DE COCHABAMBA SON MUJERES EN 2016
VOCALES DEL TSE DE SANTA CRUZ SON MUJERES EN 2016
VOCALES DEL TSE DE POTOSÍ SON MUJERES EN 2016
VOCALES DEL TSE DE BENI SON MUJERES EN 2016
VOCALES DEL TSE DE CHUQUISACA SON MUJERES EN 2016
CARTERAS MINISTERIALES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2002
MUJERES QUE OPTARON POR SER CANDIDATAS INDICAN QUE HUBO OPOSICIÓN DE SU FAMILIA
SENATURÍAS FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2002
DIPUTACIONES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2002
SENATURIAS FUE OCUPADA POR UNA MUJER EN 2005
DIPUTACIONES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2005
SENATURÍAS FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2009
DIPUTACIONES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2009
SENATURIAS FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2012
DIPUTACIONES FUERON OCUPADAS POR MUJERES EN 2014
REPRESENTANTES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL SON MUJERES
CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTA DEPARTAMENTAL TENÍA MENOS DE 29 AÑOS AL MOMENTO DE SU CANDIDATURA
CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTA TENÍA MENOS DE 39 AÑOS AL MOMENTO DE SU CANDIDATURA
CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTA TENÍAN MENOS DE 49 AÑOS AL MOMENTO DE SU CANDIDATURA
CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTAS DEPARTAMENTALES TIENEN UNO O MÁS HIJOS
MUJERES QUE OPTARON POR SER CANDIDATAS A ASAMBLEÍSTAS DEPARTAMENTALES TIENEN PROBLEMAS CON SU FAMILIA
CANDIDATAS EN BOLIVIA SUFRIERON ACOSO Y VIOLENCIA POLÍTICA