185

abortos clandestinos son realizados cada día en Bolivia, aproximadamente

710

mujeres autoridades electas fueron víctimas de acoso y violencia política en los últimos 6 años

57.709

abortos estimados en 2019

Más del 50%

de los avances trazados para los ODS 2030, son endebles e insuficientes

7 de cada 10

emprendimientos de mujeres emergieron durante la pandemia Covid19

250.000 ha

y más de bosques se perdieron por año en 2021 y 2022

61

niñas y adolescentes se embarazan por día en Bolivia, aproximadamente

52 de 151

denuncias de acoso y/o violencia política están relacionadas con la "gestión compartida"

115

MUJERES SON ATENDIDAS POR DÍA EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, DEBIDO A COMPLICACICONES POR ABORTOS

30%

de las metas trazadas para ODS 2023 están estancadas o han retrocedido

26,5% más

es lo que ganan los hombres en comparación con las mujeres, por realizar el mismo trabajo

3.856.000 ha

es la superficie agrícola cultivada en Bolivia en 2018

NOTICIAS

Participación Política
2025-05-23

Paridad formal, desigualdad real: las mujeres no lideran el 50 porciento de las listas y su presencia en los binomios es mínima

La Paz, 23 de mayo de 2025.- Aunque las diez organizaciones políticas en carrera electoral cumplieron formalmente con la normativa de paridad y alternancia en la presentación de candidaturas, el análisis del Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer revela una realidad preocupante: las mujeres siguen sin acceder a los espacios de mayor visibilidad y probabilidad de elección.De los 10 binomios presidenciales inscritos, solo uno tiene a una mujer como candidata a la presidencia, y otro como candidata ...

Participación Política
2025-05-19

Mujeres organizadas se movilizan en todo el país por la paridad en las listas de candidaturas

La Paz, 19 de mayo de 2025. – Este 19 de mayo, fecha de cierre de inscripción de candidaturas para las Elecciones Generales 2025, mujeres organizadas de todo el país, articuladas en el Movimiento Juntas hacemos historia, realizarán vigilias simultáneas en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), para exigir el cumplimiento efectivo de la paridad y alternancia en las listas de candidaturas. El Movimiento Juntas hacemos historia está integrado por la Coordinadora de la Mujer, sus organizaciones afiliadas y más de 550





DESTACADOS


SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES





OBSERVATORIO | PUBLICACIONES RECIENTES

La biblioteca del Observatorio de Género cuenta con más de 200 publicaciones.






BUSCADOR

DE PUBLICACIONES

En esta sección podrá encontrar publicaciones, artículos, libros y cartillas sobre todas nuestras temáticas.

Término de Búsqueda
Área Temática