Destacados
Sumamos esfuerzos para fortalecer emprendimientos productivos y capacidades de mujeres y jóvenes
Con el objetivo de reducir la vulnerabilidad socioeconómica de jóvenes, adolescentes y mujeres adultas en el contexto post covid-19, la Coordinadora de la Mujer, la ONG FIE, el Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija (CCIMCAT), el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI) y la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación, presentaron la iniciativa “Mujeres, jóvenes y adolescentes acelerando la Ruta 2030: Por el cumplimiento y exigibilidad del d...Ver más
Este 2 de agosto, la exasambleísta departamental por Cochabamba María Patzy Fernández (MAS) llevará a juicio al que fuera su suplente Arturo Vegamonte Dávalos, tras haberlo denunciado por acoso y violencia política. Es la segunda vez que un caso de esta naturaleza llega a tribunales, desde que se implementó la Ley contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres, Ley 243, hace diez años. “La Coordinadora de la Mujer, junto con la Comunidad de Derechos Humanos, la Fund...Ver más
La Paz, 19 de julio de 2022.- Después de dos meses de un exhaustivo trabajo, la Coordinadora de la Mujer y Oxfam, con el apoyo del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero”, presentaron hoy el Mapeo y directorio de organizaciones diversas de mujeres y de la sociedad civil que desarrollan acciones por una vida libre de violencia. Tal como refiere su nombre, se trata de un documento que identifica y visibiliza el trabajo, mayormente voluntario, de más de 300 defensor...Ver más
Por más de 20 años, el pueblo guaraní ha luchado por la recuperación de su territorio ancestral de manos de terratenientes. A pesar de que una parte del mismo había sido titulada en 2015, el pueblo tuvo que enfrentar un largo y penoso proceso legal que causó dolor y sufrimiento a muchas familias. Finalmente, gracias a la resistencia activa de sus mujeres, las y los guaraníes de Laguna Chica, en Yacuiba, hoy pueden contar en un libro una historia con un final feliz y esperanzas. Laguna Chica: prim...Ver más
La Paz, 27 de mayo de 2022.- No en todos los hogares bolivianos habrá celebración esta jornada, cuando se conmemora el Día de la Madre. No al menos en los hogares de 63 hijos e hijas cuyas madres fueron arrebatadas este año por la violencia feminicida. En lo que va de este 2022, en Bolivia se registraron 40 feminicidios; el 60% de las víctimas eran madres. De acuerdo con datos del Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer, 23 de las 40 víctimas de feminicidio tenían al menos un...Ver más
Del 1 de enero al 30 de abril de 2022, Bolivia registró 31 feminicidios. A pesar de que el número de casos ha revelado el mismo patrón de los últimos cinco años (cada tres días se registra un feminicidio en el país), la crueldad y saña con las que han actuado los agresores han encendido nuevamente las alertas en las organizaciones de mujeres, cuyas voces se han sumado al clamor generalizado de la población de justicia para las víctimas. Descarga el boletín informativo ...Ver más
PRONUNCIAMIENTO NOS ESTÁN MATANDO EXIGIMOS ACCIONES ESTRUCTURALES Y SOSTENIDAS PARA FRENAR LA PANDEMIA DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES En menos de una semana, Bolivia ha sido sacudida por las muertes de al menos cuatro mujeres que han cundido de dolor e impotencia muchos hogares bolivianos, debido a la saña y crueldad con las que han sido perpetrados. Del 1 de enero al 28 de abril hubo 30 feminicidios en todo el país, según datos de la Policía Boliviana. Más allá de la dramátic...Ver más
El Consejo Ciudadano de las Mujeres del Municipio de La Paz, en alianza con más de un centenar de mujeres organizadas del municipio, entregó este jueves al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) un documento con las propuestas de las mujeres para el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) del municipio de La Paz, el mismo que orientará el desarrollo social, económico y productivo del territorio local en los próximos cinco años. Primero, representantes del Consejo Ciudadano entregaro...Ver más
Alrededor de un centenar de mujeres de diferentes organizaciones de La Paz participan en la construcción de propuestas para el Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) del municipio de La Paz, a fin de que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) las considere como parte de dicho instrumento de planificación, que orientará el desarrollo social, económico y productivo de nuestro territorio local en los próximos cinco años. Hasta el 7 de mayo de este año, los gobiernos departam...Ver más
PRONUNCIAMIENTO En este Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, las mujeres bolivianas nos movilizamos y aunamos nuestras voces. Las reivindicaciones que acompañaron al nacimiento de esta emblemática fecha, en 1975, hoy están más vigentes que nunca: exigimos igualdad, reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos, para avanzar hacia la despatriarcalización. En Bolivia, la Coordinadora de la Mujer, red conformada por 20 organizaciones a nivel nacional, asume el 8 de marzo, como una nueva op...Ver más