Destacados

Ocho organizaciones políticas llegaron a las urnas sin cumplir a cabalidad la paridad y alternancia en candidaturas

17 de Agosto del 2025

Este 17 de agosto, Bolivia celebró su décima octava elección de autoridades nacionales, con la participación de 2.122 postulaciones a cargos titulares y suplentes, de las cuales, 1.061 corresponde a mujeres, es decir, 50%. Sin embargo, ninguna de las ocho organizaciones políticas que hoy llegaron a las urnas cumplieron a cabalidad todos los principios de paridad y alternancia establecidos en la normativa vigente. Aunque en términos generales se observa una participación equilibrada de mujeres y h...Ver más

Más visibles, más fuertes: cerca de 40 candidatas reciben coaching político en recta final de Elecciones 2025

8 de Agosto del 2025

“Dónde estaban antes ustedes? Es la primera vez que participo en política y necesito mucho apoyo”, dijo emocionada una joven que aspira a un curul en la Asamblea Legislativa Plurinacional por el departamento de Pando, tras ver las fotografías que le tomaron en una sesión profesional. Al igual que ella, más de 40 candidatas que están en franja de seguridad –es decir, que tienen altas probabilidades de ser electas para el legislativo nacional–, participaron en un proceso de coachin...Ver más

Elecciones 2025: Observatorio alerta sobre 5 casos de acoso y violencia política contra candidatas

28 de Julio del 2025

En el marco del seguimiento a casos de acoso y violencia política contra candidatas que participan en las Elecciones Generales 2025, realizado por el Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer, organizaciones defensoras de derechos humanos, entre ellas la Red Coordinadora de la Mujer, la Red Observa Bolivia y la Plataforma Ciudadana por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, identificaron cinco casos emblemáticos, expresados en discursos de odio y ataques sistemáticos a través de redes soci...Ver más

En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos

3 de Agosto del 2025

Este 2 de agosto, la red Bolivisión transmitió en vivo el Foro por la Igualdad, un espacio que puso en el centro del debate los derechos humanos y las demandas ciudadanas, especialmente aquellas impulsadas por mujeres organizadas y diversas de Bolivia. A pesar de esta orientación, los tres candidatos presidenciales que participaron priorizaron propuestas económicas y evitaron profundizar en temas como el acceso a la justicia y la violencia de género, y el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproduct...Ver más

Promesas vagas y desconocimiento marcan 5to. foro sobre derechos sexuales y derechos reproductivos

25 de Julio del 2025

Nueve mujeres candidatas, de todas las fuerzas políticas en carrera electoral, participaron en el último foro temático del Movimiento Juntas Hacemos Historia.  El tema Autonomía de los cuerpos, derechos y democracia: ¿Quién decide sobre nuestra salud? estuvo en el centro de la mesa, a lo que las aspirantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional respondieron, en muchos casos, con promesas vagas, desconocimiento técnico y limitada voluntad política frente a los desafíos que enfr...Ver más

En 4to. foro, mucho discurso, poca propuesta: candidaturas evaden compromisos en justicia para las mujeres

16 de Julio del 2025

Aunque coincidieron en que el sistema judicial boliviano necesita una transformación urgente, las seis candidaturas que participaron del foro político organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, en la ciudad de Sucre, evitaron presentar propuestas concretas para impulsar dicha transformación y para enfrentar la violencia estructural que viven las mujeres en el país. Hubo más discursos que propuestas. El foro, titulado “Transformando Bolivia: Justicia para una sociedad sin violencia”, se d...Ver más

“La tierra no se vende; se trabaja y se defiende”: mujeres cuestionan falta de propuestas estructurales en 3er. foro

10 de Julio del 2025

“La tierra no se vende; se trabaja y se defiende” fue la frase que irrumpió con fuerza desde el público durante el tercer foro político del Movimiento Juntas Hacemos Historia, realizado este 9 de julio en Santa Cruz. El grito, coreado por varias lideresas, resumió la molestia colectiva ante la ausencia de propuestas estructurales por parte de las candidaturas participantes frente a la crisis climática que afecta a Bolivia, y al planeta, en general. Pese a que el foro, titulado “¿Desarr...Ver más

En 2do. foro político, mujeres exigen a candidaturas reconocimiento real de su aporte a la economía boliviana

4 de Julio del 2025

En el foro político “Transformando Bolivia: Hacia una justicia económica y una sociedad del cuidado”, realizado este jueves en Cochabamba, mujeres de diversas organizaciones nacionales plantearon la necesidad de que, en caso de llegar al gobierno, las y los candidatos en carrera electoral asuman compromisos reales para avanzar hacia una justicia económica con enfoque de género y políticas efectivas frente a la informalidad laboral, que afecta mayoritariamente a las mujeres. “No pedimos privil...Ver más

En 1er. foro político, mujeres exigen compromisos reales: No más discursos vacíos en tiempos electorales

27 de Junio del 2025

En un encuentro que reunió a más de 200 personas en la ciudad de La Paz, mujeres lideresas de organizaciones sociales, redes, plataformas e instituciones de sociedad civil de todo el país hicieron un llamado firme y directo a las y los candidatos que se dieron cita en el primero del ciclo de foros del Movimiento Juntas Hacemos Historia: compromisos reales en vez de discursos. En esta edición, la democracia paritaria intercultural estuvo sobre la mesa. El evento marcó el inicio de una serie de foros que se real...Ver más

Elecciones 2025: Propuestas con enfoque de género, deuda pendiente de las organizaciones políticas

18 de Junio del 2025

A pocas semanas de las Elecciones Generales 2025, un análisis comparado de los diez programas de gobierno registrados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), realizado por el Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer, revela avances, retrocesos y omisiones preocupantes con relación a la inclusión de propuestas con enfoque de género y la defensa de los derechos humanos. Si bien ocho de los diez programas de gobierno incluyen propuestas dirigidas a promover los derechos de las mujeres en distintos ...Ver más