Destacados
De las nueve organizaciones políticas en carrera electoral, solo el MAS y CC plantean en sus programas de gobierno un conjunto de medidas para la promoción de la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres en Bolivia. En tanto, BDN-21F y el PDC si bien hacen referencias inclusivas de derechos de las mujeres las mismas están centradas en su rol de madre; mientras, FPV, PAN-BOL, UCS, MTS y MNR abordan la temática de manera superficial o, incluso, no la mencionan. “En los programas de gob...Ver más
Tras el proceso de sustitución de candidaturas, un total de 961 mujeres continúan en carrera electoral y 962 varones, lo que quiere decir que, en términos generales, existe paridad en las listas de candidaturas rumbo a los comicios del 20 de octubre. Sin embargo, a nivel de organizaciones políticas, 8 de las 9 en carrera electoral incumplen al menos un criterio de paridad y alternancia de todos los establecidos en la normativa electoral; solo el partido de Gobierno cumple todas las condiciones para todos los cargos e...Ver más
Posiciones conservadoras y posiciones progresistas; algunos con propuestas concretas y otros carentes de ellas. Lo cierto es que la palabra prevención sonó en cada una de las intervenciones de las y los candidatos de las nueve fuerzas políticas que participaron hoy del primer foro temático de la campaña #Protagonistas: Paridad-Poder-Juventudes, realizado en la ciudad de La Paz, rumbo a los comicios generales del 20 de octubre. En el encuentro nacional, desarrollado en la ciudad de La Paz, participar...Ver más
¿Es posible que mujeres de distintas fuerzas políticas puedan compartir un mismo espacio de interaprendizaje, diálogo y debate? Convencida de que este desafío es posible, la campaña #Protagonistas: Paridad–Poder–Juventudes recorre todos los departamentos del país con un taller de fortalecimiento de las habilidades electorales de mujeres candidatas de todas las organizaciones políticas, rumbo a las Elecciones Nacionales 2019. El objetivo de este espacio plural y diverso es pr...Ver más
rente Para la Victoria (FPV), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS) son cuatro de las nueve organizaciones políticas en carrera electoral en las que las mujeres inhabilitadas representan un mayor porcentaje que las habilitadas. Las dos primeras fuerzas deberán sustituir hasta el 91,71% y 84,21%, respectivamente, del total de sus candidatas, para cumplir con el criterio de paridad y alternancia. Asimismo, PAN-BOL debe sustituir al 58,...Ver más
Después de una vigilia incesante de diversas organizaciones de mujeres de Tarija, se logró evitar un retroceso en los avances de la paridad y la igualdad de género en la participación y representación política de las mujeres en Bolivia, conquistados tras una larga lucha. Este 1 de agosto, con el apoyo de dos tercios de las y los asambleístas, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija aprobó la Ley Electoral Departamental que incluye “la paridad y alternancia de gén...Ver más
Las mujeres y las juventudes bolivianas representan la mayor parte de la población votante en el padrón electoral. Sin embargo, históricamente han sido excluidas del acceso al poder político. Ahora que se avecina un nuevo proceso electoral, demandan su incorporación en espacios de decisión política como verdaderos sujetos activos. En este marco, se lanza la campaña #PROTAGONISTAS: Paridad-Poder-Juventudes, con el objetivo de que el poder de decisión de estos dos segmentos ...Ver más
Nuestra alerta no era infundada. La Coordinadora de la Mujer, sus instituciones afiliadas y la articulación de organizaciones sociales, mixtas y de mujeres en todo el país, rechazamos la determinación asumida este 10 de julio por el Tribunal Supremo Electoral, que atenta contra una de las conquistas más importantes logradas por las mujeres en Bolivia. En reunión de Sala Plena, se modificó el párrafo segundo del Inciso a) del Artículo 35 del Reglamento de Elecciones Generales 2019, quitando...Ver más
Como un aporte para luchar contra la violencia hacia las mujeres y enfrentar los estereotipos que la naturalizan, se lanzó el Desafío Empresarial “Otra Publicidad es Posible”, iniciativa promovida por Alianza por la Solidaridad y la Coordinadora de la Mujer con el apoyo de la Cooperación Española. De esta manera, se busca que empresas comprometidas puedan desarrollar sus publicidades con una perspectiva que no caiga en la violencia simbólica y más bien promueva relaciones de igualdad entre ...Ver más
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO 60 feminicidios se registraron en Bolivia hasta el 13 de junio de 2019, cada uno con mayor saña y crueldad. Los casos denunciados de violencia contra las mujeres se incrementan visiblemente cada año; según los datos de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), en la gestión 2016 se registraron 36.887 casos, el 2017, 38.075, la gestión 2018 terminó con aproximadamente de 38.000 denuncias. Bolivia cuenta con una amplia normativa que protege y garantiza ...Ver más