Naci� en Manca Jallpa - Chuquisaca, el 7 de marzo de 1968. Es abogada y pol�tica. Fue la primera ministra ind�gena al ocupar la cartera de Asuntos Campesinos en la presidencia de Jorge Quiroga (2001-2002). Fue dirigente campesina desde sus 17 a�os, siendo la dirigente m�s joven de la Federaci�n �nica de Campesinos de Chuquisaca y posteriormente fue elegida concejala, cuando form� parte del Movimiento Bolivia Libre (MBL). Despu�s fue electa senadora suplente de Podemos por Chuquisaca para el periodo 2006 y 2011
BOL
CIR-BOL
Vicepresidenta
MARY MARGOT SORIA SARAVIA
PVB
Naci� en la zona Gran Poder de la ciudad de La Paz. Fundadora del Partido Verde. Es doctora en Sociolog�a y desde hace 20 a�os es docente de la Universidad Mayor de San Andr�s, en la carrera de Trabajo Social. Cree que es momento de que las mujeres tomen un rol protag�nico en la pol�tica. Docente universitaria em�rita formada en Ciencias Sociales, doctora en Sociolog�a y trabajadora social. 40 a�os haciendo pol�tica. Se define como una pol�tica de la izquierda, democr�tica, pluralista y tiene profundo respeto a los derechos humanos. Luch� contra la dictadura banzerista. Perdi� dos hijos en esa lucha.
BOL
CIR-BOL
Vicepresidenta
ADRIANA GIL MORENO
MSM
Naci� en Santa Cruz, exdiputada por Convergencia Nacional. Ha sido la l�der del Partido de Fuerza Social Dem�crata (FSD). Fue aliada de Movimiento Al Socialismo, Adriana Gil es conocida por activista colaboradora en las elecciones pasadas del 2005 en favor del MAS en el departamento de Santa Cruz. Rompi� con Morales en 2006 debido a varios controvertidos temas, entre ellos la presunta corrupci�n, pol�ticas confiscatorias y la percepci�n de que Morales representa una tendencia hacia el autoritarismo etnoc�ntrico. Critic� los intereses del quechua y aymara. En 2008, form� un nuevo partido Fuerza Dem�crata (FD), con la colaboraci�n de otro exaliado del presidente Morales, Rom�n Loayza Caero. Para mediados de 2009, Gil formul� una alianza con Manfred Reyes Villa quien fue candidato perdedor, en las elecciones presidenciales de Bolivia en aquel a�o. Considera que es tiempo de hacer prevalecer el papel de la mujer y de la juventud.
BOL
CIR-BOL
Vicepresidenta
MARIA ARGENE SIMONI CUELLAR
MAS
BNI
CIR-BNI
Senadora
VERONICA MARIELA LOAYZA CAREAGA
UD
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
RUTH MARLEN GUTIERREZ MEJIA
MSM
CBA
CIR-CBBA
Senadora
MARLENE QUISPE QUINO
PVB
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
PATRICIA G�MEZ ANDRADE
PDC
Nacida en Sucre, abogada especialista en materia familiar y psic�loga titulada en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Cuenta con diplomados relacionados con la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Tiene una amplia experiencia de trabajo en proyectos vinculados a los derechos de las mujeres y g�nero, como responsable, consultora, expositora, facilitadora y capacitadora; entre ellos, el proyecto �Abordaje Integral a V�ctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual� en el Municipio de Padilla (Marie Stopes International, 2005-2008) y el proyecto �Educaci�n y Capacitaci�n en el Manual para Activistas por el Derecho a Decidir� (Cat�licas por el Derecho a Decidir, 2002- 2004).
Ha recibido diversos reconocimientos y agradecimientos vinculados a su contribuci�n para mejorar la situaci�n de las mujeres en Chuquisaca y aporte a los derechos de las mujeres (Articulaci�n de Mujeres Por la Equidad y la Igualdad AMUPEI-Chuquisaca, Marie Stopes Internacional Bolivia, Brigada de Protecci�n a la Familia de Sucre, IPAS Bolivia, Centro Juana Azurduy).
CHQ
CIR-CHQ
Senadora
JENNY MARLEN CAMACHO CHAVEZ
PDC
Profesional, madre de tres ni�as, esposa, trabajadora de solidaridad y beneficencia y actual jefa del distrito 11 del PDC.
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
ANCELMA PERLACIOS PERALTA
MAS
Mi mejor universidad ha sido la organizaci�n social. Fue durante m�s de cuatro a�os dirigenta de la organizaci�n social de Irupana. Es parte del Comit� Ejecutivo Nacional Bartolina Sissa.
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
MARGARITA MANCILLA GOMEZ
MAS
PSI
CIR-PTS
Senadora
LESLY HELEN ROMANO RAMOS
MSM
PSI
CIR-PTS
Senadora
NOEMI ROSSI ENRIQUEZ QUISPE
MAS
Profesora en el �rea de Matem�tica del Nivel Secundario, auxiliar Contable, Dirigente de Organizaci�n de Juventudes en San Borja, Representante de Juventudes en el encuentro de j�venes de Latinoam�rica en Venezuela, Representante de j�venes en la escuela piloto de l�deres y lideresas, Representante de j�venes para la defensa del anteproyecto de ley de juventudes.
BNI
CIR-BNI
Senadora
NORAH COSTA PEREZ VALERIANO
MSM
BNI
CIR-ORU
Senadora
JEANINE A�EZ CHAVEZ
UD
Abogada, ex Asambleista Constituyente, ex Senadora Nacional, candidata a la re elecci�n.
BNI
CIR-BNI
Senadora
BENIGNA PACO SARZURI
PDC
PSI
CIR-PTS
Senadora
FRANCISCA PAZ ALVAREZ
MSM
PND
CIR-PND
Senadora
ERIKA KNIJNENBURG CORDERO
MAS
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
ALICIA HUARACHI RODAS
PVB
PSI
CIR-PTS
Senadora
LETICIA VIRGINIA BARBERY NOGALES
UD
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
ALEIDA BARBOZA GIL
UD
Me gusta el reto que me ha tocado asumir como candidata en representaci�n de 108 juntas vecinales y llevar la voz de todas las personas, desde los niveles m�s bajos econ�micos y sociales.
BNI
CIR-BNI
Senadora
MARIA ELVA PINCKERT VACA
UD
Presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruce�a. Fue senadora suplente por Santa Cruz. Candidata a la reelecci�n.
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
LOURDES ROSADO HERRERA
PVB
TRJ
CIR-TRJ
Senadora
ABIGAIL IDAGUA MAZA
MAS
Fue secretaria de actas de la Comunidad Loma Alta, del municipio de Villa Nueva, provincia Federico Rom�n, Pando. Abigail fue testigo directa de la Masacre de Pando, en ese entonces en calidad de estudiante universitaria. Ella hizo algunos de los relatos m�s duros a la entonces Fiscal�a General de la Rep�blica y relat� c�mo incluso fue cortada la energ�a de la Federaci�n de Campesinos de Pando. Es una testigo clave.
PND
CIR-PND
Senadora
MIRTHA CALERO GUTIERREZ
UD
PSI
CIR-PTS
Senadora
FELISA CRUZ FLORES
MAS
Ha sido directora de la Direcci�n de Relaciones y Cooperaci�n Internacional de la Gobernaci�n del departamento de Tarija donde gestion� la continuidad del programa agua y alcantarillado del Guadalquivir que beneficia a cuatro municipios del departamento como son Cercado, Padcaya, Uriondo y San Lorenzo.
En contribuci�n al Programa PROMUEVE BOLIVIA, hizo los contactos necesarios para tener la presencia de Petra Janssen, una de las representante de la mayor empresa importadora de vinos de Holanda, para facilitar la aperturar mercados de los vinos de altura que tiene Tarija, brindando oportunidades a los productores de su regi�n.
TRJ
CIR-TRJ
Senadora
ADELA CUSSI CAMATA
MAS
Secretaria de deportes en la Comunidad Jarcamani, Provincia Vilbao Rioja, Municipio Arampampa.
Su actividad hacia jugar a las mujeres mediante competencias de futbol prepar�ndolas para los campeonatos llev�ndolas a competir a la subcentral.
Catequista en su comunidad Jarcamani siguiendo los pasos de su papa que tambi�n era catequista y la incentivaba para trabajar con mujeres.
En la Parroquia de Acasio paso cursillos para preparar a la gente para los Bautizos, Matrimonios. Y en la misa presentaba programa con oraciones canciones y le�a la Biblia.
Secretaria de organizaci�n de subcentral Sarcuri que concentra 6 comunidades, su labor era fortalecer a la organizaci�n capacitando a las mujeres, participaba de ampliados como l�der de mujeres.
Secretaria general central seccional de Arampampa.
Ejecutiva de la central seccional de mujeres� Bartolina Sisa� en Arampampa esta secci�n aglutina 36 comunidades y seis subcentrales con sede en Arampampa.
PSI
CIR-PTS
Senadora
MONICA EVA COPA MURGA
MAS
Naci� en la ciudad de El Alto, Provincia Murillo del Departamento de La Paz, proveniente de una familia aymara de creencia cristiana y costumbrista de la Ciudad de El Alto. Sus padres son Ignacio Copa (+) y Clementina Murga, es la sexta hija de siete hermanos.
Realiz� sus estudios b�sicos de bachillerato en la Unidad Educativa Fiscal Luis Espinal Camp, posteriormente estudio la carrera de Trabajo Social en la Universidad P�blica de El Alto (UPEA). Fue dirigente universitaria de la UPEA por la Carrera de Trabajo Social entre el 2011 - 2014, donde redobla su trabajo como activista pol�tica por la defensa de los derechos de la juventud alte�a en especial de las mujeres.
Desde el 2009 en la ciudad de El Alto su activismo por la defensa de los Derechos de las mujeres universitarias en especial de las que se encuentran en situaci�n de vulnerabilidad.
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
MIRTHA NATIVIDAD ARCE CAMACHO
UD
Abogada a nivel post grado, activista de los derechos de las mujeres. Querendona de mi pago. Con experiencia en la gesti�n P�blica.
TRJ
CIR-TRJ
Senadora
NELIDA SIFUENTES CUETO
MAS
Candidata a senadora 2015 - 2020 por el MAS - IPSP por Chuquisaca. Dirigenta sindical y ex vicepresindenta del Senado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
CHQ
CIR-CHQ
Senadora
NOEMI NATIVIDAD DIAZ TABORGA
MAS
Desde los 15 a�os participo en los centros de mujeres de mi barrio "La Cruz". Tres gestiones en la OTB de mi barrio. Presidenta de la Asociaci�n y Federaci�n de Mujeres organizadas de barrios de Yacuiba. Integr� la red de lucha contra el c�ncer. Trabaj� siempre a trav�s de las organizaciones sociales.
TRJ
CIR-TRJ
Senadora
CARMEN EVA GONZALES LAFUENTE
UD
Abogada. Asesora legal del Comit� C�vico de Pando 2006-2008; Asamblea Constituyente, Coordinadora departamental del "Foro Pol�tico de Mujeres". Asamble�sta. Candidata a la reelecci�n.
PND
CIR-PND
Senadora
ERLINDA URZAGASTE ORTIZ
PDC
TRJ
CIR-TRJ
Senadora
PLACIDA ESPINOZA MAMANI
MAS
ORU
CIR-ORU
Senadora
FELIPA MERINO TRUJILLO
MAS
Ha sido la m�xima ejecutiva de la Federaci�n departamental de Mujeres Campesinas Ind�genas Originarias de Santa Cruz Bartolina Sisa, en representaci�n de la provincia Andr�s Ib��ez. Su trayectoria sindical est� vinculada especialmente al liderazgo de las mujeres campesinas en el departamento de Santa Cruz.
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
LIDIA MERIDA BALDERRAMA
MSM
Es educadora.
CBA
CIR-CBBA
Senadora
LINETH GUZMAN WILDE
MAS
Fue profesora de la unidad educativa �Bolivia� de Vinto Secundaria, dependiente del Distrito Seis del servicio Departamental de Educaci�n de Oruro; situada en la zona populosa de Vinto, jurisdicci�n de la provincia Cercado del Departamento de Oruro ubicada a una distancia de 6 kms. al este de nuestra ciudad, junto a la Empresa Metal�rgica de Vinto ENAF y al Grupo de Caballer�a Andino VIII �BRAUN�.
ORU
CIR-ORU
Senadora
AYLIN SUHELEM JUANIQUINA LOZA
UD
Estudi� en el Colegio Adolfo Ballivian. Siempre fui parte del directorio de mi colegio, como secretaria de actas, de deportes, de relaciones humanas , presidenta del curso. Hice la pre militar en el reguimiento Camacho. Estoy cursando la carrera de Contaduria Publica en la Universidad T�cnica de Oruro.
ORU
CIR-ORU
Senadora
ELIANA MERCIER HERRERA
MAS
Estudi� en la Universidad Amaz�nica de Pando UAP.Fue ejecutiva de la Federaci�n Departamental de Juntas Vecinales.
PND
CIR-PND
Senadora
JHANETT DURAN ROJAS
MSM
CHQ
CIR-CHQ
Senadora
YVIS GIOVANA CAPOBIANCO LEDEZMA
PDC
PND
CIR-PND
Senadora
MERY SILVIA JALDIN VARGAS
UD
Mujer activista comprometida con la verdad y la sencillez. Experiencia peque�a de participaci�n pol�tica como concejala por Punata. Intentando transformar la pr�ctica pol�tica.
CBA
CIR-CBBA
Senadora
MARIA DEL ROSARIO SANDRA PAZ BALLIVIAN
UD
Militante por los Derechos Humanos fundamentalmente de las Mujeres, proyectista de varias Leyes conjunto a otras personas, como Ley de cuotas, ley contra la Violencia Intrafamiliar, fundadora del Foro Pol�tico Nacional de Mujeres Y la Uni�n de Mujeres Parlamentarias, de profesi�n Economista y Soci�loga con especialidad en Genero y Desarrollo. Autora de varios libros y publicaciones. Premio Julio Tumiri por actividad den favor de los Derechos Humanos. Mi visi�n un Pa�s Democr�tico con Instituciones que protejan la vida humana, Productivo de manera de enfrentar la pobreza de manera sostenible, con una educaci�n renovada que promociones y forme seres humanos completos en ciencia , �tica y est�tica, con criterios de protecci�n verdadera del medio ambiente que resuelva de manera efectiva la corrupci�n y el tr�fico de personas y drogas.
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
VERONICA ANAHI HOYOS BEJARANO
UD
Vengo de una familia sencilla en la que tuvimos que esforzarnos mucho para salir adelante, ahora cuento con un hogar estable. He culminado mis estudios de Secretariado Ejecutivo y la carrera de Ciencias Pol�ticas y Sociales. Mi prop�sito es el de ayudar a la gente, a que las mujeres tengan trabajo, tengan un lugar seguro d�nde dejar a sus hijos, que los j�venes no se dediquen a la delincuencia y tengan oportunidades para superarse, que todos contemos con estabilidad dentro de nuestros hogares pero para este prop�sito todos debemos trabajar juntos.
CHQ
CIR-CHQ
Senadora
CARMEN SOLEDAD CHAPETON TANCARA
UD
Nunca tuvo mu�ecas ni autitos pero se meti� a jugar all� donde juegan los hombres. Y de la nada (2%) acab� en un segundo lugar casi imposible (32%), a s�lo cuatro puntos del vencedor (36%), disputando una plaza tradicionalmente masculina: la Alcald�a de El Alto.
Pertenece a la primera generaci�n de nacidos en El Alto. Sus padres y abuelos, en cambio, llegaron desde las provincias Camacho y Pacajes. Su pap�, Luis, es polic�a. Su mam�, Dalila, s�lo pudo concluir la escuela primaria y fue vendedora de comida durante muchos a�os hasta que logr� un puesto en la Alcald�a.
Estudi� Ciencias de la Educaci�n en la Universidad de San Andr�s de La Paz, entr� a la Alcald�a alte�a como bibliotecaria y aunque sali� �porque no ten�a aval pol�tico� su estad�a fue suficiente para iniciarse como funcionaria p�blica dise�ando PDMs (Planes de Gobierno Municipal) y pasar pronto a la arena pol�tica, casi por accidente. Fue Constituyente y luego candidata a la Alcald�a de El Alto. Dentro de UN lleg� a ocupar la Vicepresidencia del partido.
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
EUGENIA ROJAS CUELLAR
MAS
CBA
CIR-CBBA
Senadora
MELFI JUDITH ACOSTA SEGOVIA
PVB
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
SONIA JESUS SAAVEDRA DALENZ
UD
Naci� en Colquiri y vivi� en Cochabamba hasta sus quince a�os, posteriormente debido a la actividad de su padre, lleg� a Oruro, y estudi� en el Colegio ""Pantale�n Dalence"". Sali� bachiller del Liceo de Se�oritas Oruro. Estudi� secretariado ejecutivo en el Instituto de Memoria y Lectura Veloz (Ilvem) y para apoyar en la mantenci�n de su hogar, tuvo que empezar a trabajar vendiendo refresco junto a su suegra.
Con el tiempo, logr� comprar una caseta y se destac� como dirigente del Sindicato de Refresqueras. Fue dirigente de 22 instituciones gremiales, del directorio del Mercado Central, quienes en un Congreso fueron incluidos entre los afiliados de la dirigencia c�vica. Fue presidenta del Comit� C�vico de Oruro.
ORU
CIR-ORU
Senadora
BEATRIZ ANSELMA TAPANACHE SEVILLA
MAS
Se ha dedicado m�s de la mitad de su vida a luchar por la reivindicaci�n de los derechos de su pueblo, el chiquitano. Naci� hace 50 a�os en la comunidad Montecristo de San Miguel de Velasco, en el departamento de Santa Cruz, y tambi�n fue la primera mujer corregidora, cuando el cargo fue puesto a consideraci�n, por primera vez tambi�n, del voto popular, en 2006, proceso impulsado por la Organizaci�n Ind�gena Chiquitana (OICH). En el acto de posesi�n, recibi� el bast�n de mando que hasta ese momento s�lo hab�a sido entregado a los caciques. "El bast�n significa trabajo, humildad, compromiso social y justicia", asegur� que honr� esas responsabilidades en la administraci�n de justicia en la provincia Velasco, pues esas eran las responsabilidades del cargo. Fuente: Terra Magazine. Posteriormente, fue elegida asambleista departamental, representando a la organizaci�n chiquitana OICH.
SCZ
CIR-SCZ
Senadora
ESTER TORRICO PENA
MAS
Dirigente de las Juventudes del MAS IPSP
CBA
CIR-CBBA
Senadora
CARMEN HURTADO RAMIREZ
UD
Tengo trayectoria pol�tica en ADN. Fui simpatizante pero nunca ocup� cargos p�blicos.
PND
CIR-PND
Senadora
MARIA GLADYS ESPINOZA ROCHA
PVB
ORU
CIR-ORU
Senadora
MARIA ELIZABETH OPORTO BALBOA
MAS
Abogada, especialista en Derecho Constitucional y Autonom�as. Fue coordinadora departamental de autonom�as del Ministerio de Autonom�as, coordinadora de la Carta Org�nica de Sucre y directora de G�nero de la Gobernaci�n de Chuquisaca. Fue dirigenta de las organizaciones juveniles del MAS IPSP y de la organizaci�n Juana Azurduy. Tambi�n fue dirigenta del Distrito 2 del MAS IPSP en Sucre. Dirigenta de la Asociaci�n de residentes potosinos en Chuquisaca.
CHQ
CIR-CHQ
Senadora
MARIA CELESTE RICALDI MU�OZ
MSM
Es egresada de Turismo y es la primera vez en pol�tica. Su candidatura est� enfocada en los j�venes, especialmente en la promoci�n de un r�gimen laboral juvenil con la inclusi�n de al menos 30% de j�venes en instituciones p�blicas. Asegura que los j�venes deben asumir en el presente el protagonismo para el planteamiento de iniciativas.
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
REYNA DE LA CRUZ SORIA SARAVIA
PVB
Profesora, educadora. Fue directora del Colegio Nacional Mixto Omasuyos de Achacachi. Su vocaci�n por la ense�anza la llev� a formar a generaciones de j�venes apasionados con la vida, cultivando en ellos autoestima, amor por la naturaleza. Actualmente impulsa el reciclaje en las aulas, es profesora del Liceo La Paz y de la Unidad Educativa Naciones Unidas en La Paz.
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
SAVINA CUELLAR LEA�OS
UD
A los 14 a�os forme parte del club de madres de mi comunidad Ichupampa y a los 17 a�os organizamos un congreso de mujeres para formar la Organizaci�n de Mujeres Bartolina Sisa, donde sal� como secretaria General luego hubo el golpe de estado, donde fui perseguida por el gobierno de Garc�a Mesa.
El a�o 2001 sufr� una desgracia donde asesinaron a mi padre, mi cu�ado y mi esposo en Monteagudo, por el cual empez� mi lucha buscando justicia, hecho que nuca llego porque no ten�a recursos para pagar.
En el a�o 2003 me postularon como candidata a concejal por el municipio de Sucre, posteriormente en el a�o 2006 fui elegida como asamble�sta constituyente por la Cir. 1, durante este tiempo me identifique con las demandas de mi regi�n y departamento, a ra�z de estos hechos en un cabildo fui elegida como candidata para prefecta de Chuquisaca siendo elegida en el 2008 como la primera mujer prefecta en la historia de Bolivia con el voto popular.
CHQ
CIR-CHQ
Senadora
ANDREINA ISABEL ARAMAYO QUIROZ
PDC
ORU
CIR-ORU
Senadora
GABRIELA TERESA NI�O DE GUZMAN GARCIA
MSM
Estudi� en la Facultad de Econom�a de la Universidad T�cnica de Oruro, realiz� Post Grado en Preparaci�n y Evaluaci�n de Proyectos, Diplomado en Gerencia de Proyectos de la Universidad Cat�lica, Gerencia Social en Montreal-Canad�.
Trabaj� en Instituto de Financiamiento Externo (INDEF) dependiente del Ministerio de Finanzas, Banco Central de Bolivia, fue Directora Ejecutiva de la Asociaci�n de Instituciones de Promoci�n y Educaci�n (AIPE), Secretaria General del Gobierno Municipal de la Paz, Concejala, Presidenta del Concejo Municipal y Vicepresidenta de la Asociaci�n de Municipios de Bolivia.
Durante su trabajo en AIPE (red nacional de ONGs) trabajo en tem�ticas de seguridad alimentaria, genero, desarrollo rural, medio ambiente y derechos humanos.
Como Secretaria General desarroll� e implement� el Programa de Gobierno Electr�nico, Simplificaci�n de Tr�mites y el Programa Mi Primer Empleo.
Electa como Concejala Municipal (2006- 2010), implement� el Programa Concejo Municipal Digital, logr� el ISO 9000, impulso instrumentos normativos para el uso de suelos y edificaciones, planimetr�as en diferentes zonas del municipio de la Paz, defensa de �reas municipales, limites metropolizacion y la pol�tica municipal para revalorizar el patrimonio cultural pace�o.
En su segunda gesti�n como Concejala y Presidenta del Municipio de La Paz (2010-2015) fue la pionera en la implementaci�n de la autonom�a municipal, las primeras leyes municipales a nivel nacional donde se destaca la Ley Municipal del Transporte, Ley Contra la Violencia a la Mujer en el GAMLP entre otras.
Es parte del Movimiento Sin Miedo desde su fundaci�n, ha sido parte del Secretariado Ejecutivo Nacional y actual Defensora del Militante. Ha sido dirigente universitaria, bancaria y activista en la tem�tica de g�nero y medio ambiente. Enfrent� las dictaduras de Banzer y Garc�a Meza habiendo sido por esa raz�n perseguida y detenida.
LPZ
CIR-LPZ
Senadora
ELDY ELIZABETH CHOLIMA MERCADO
MSM
Universitaria de cuarto a�o de Derecho. Nueva en este ambiente que es la pol�tica pero dispuesta a aprender.
BNI
CIR-BNI
Senadora
TEOFILA VALERIANO VALERIANO
UD
TRJ
CIR-TRJ
Senadora
YULIANA MANIGUARY SUTIL
MSM
No tengo trayectoria pol�tica, es algo nuevo para mi pero me gusta enfrentar este reto. Me gusta trabajar por mi pueblo.
PND
CIR-PND
D. Plurinominal
MARIA KRYSIA VARGAS ZAMBRANA
UD
He sido durante muchos a�os miembro y dirigente de varios clubes de madres, llegu� a ser instructora en artesan�a y reposter�a. Estudi� administraci�n de empresas y secretar�a. Trabaj� durante 10 a�os en COMTECO y luego en ELFEC. Ahora apoyo en la casa de campa�a de UD de manera activa y recib� la invitaci�n para ser candidata.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
CLAUDIA MALLON VARGAS
UD
Fue diputada plurinominal suplente por Podemos. Fue habilitada plenamente en el Congreso durante la legislatura 2009.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
MARIA AMALIA SANJINES PAZ
MSM
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
MARLEN ZURIMANA QUISPE ABASTO
MAS
Abogada. Fue directora del Servicio de Gesti�n Social (Sedeges) de la Gobernaci�n del Departamento de Cochabamba donde su trabajo estuvo dedicado a programas y proyectos para defender y hacer prevalecer los derechos de los m�s desprotegidos, ni�os, ancianos y mujeres.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
NORMA ALICIA PIEROLA VALDEZ
PDC
Licenciada en Derecho de la UMSS de Cochabamba. Diputada Nacional.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
AYDA LUZ VILLARROEL QUINTEROS
MAS
Durante el XI Congreso Ordinario de la Federaci�n Departamental de Mujeres Campesinas Ind�genas Originarias de Cochabamba Bartolina Sisa, realizado entre el 26 al 28 de abril de 2013, reuniendo a las 16 provincias con sus respectivas delegadas, eligieron a Ayda Villarroel Quinteros de la comunidad Capilla Baja, de la provincia de Tiraque, como la Ejecutiva de la Federaci�n Departamental de Mujeres Ind�genas Originarias Campesinas de Cochabamba.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
SANDRA AGUSTINA LOPEZ POMA
UD
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
MERCEDES MENACHO SUAREZ
MAS
Polit�loga y abogada de profesi�n, con maestr�a en derecho Constitucional,
Menci�n en gesti�n p�blica, Diplomados en educaci�n superior, gerencia publica, derecho administrativo.
Experiencia laboral: Departamento de prensa en el Senado Nacional, Unidad de redacci�n de la c�mara de diputados, comit� de agricultura, comisi�n de gobierno, asesora AGP.
BNI
CIR-BNI
D. Plurinominal
RITA ELIZABETH REYES LIMPIAS
UD
Realiz� estudios en Sociolog�a, Psicolog�a y Comercio Exterior.
Fundadora de Unidad Nacional UN.
L�der departamental de La Paz de UN.
Miembro de la Red por la Democracia.
Miembro del Foro Pol�tico de Mujeres.
Form� parte de las Comisiones de Constituci�n, Legislaci�n y Sistema Electoral
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
MARIBEL MAYO TIBI
MSM
Participaci�n como miembro de organizaciones sociales, representante dirigente fabril. Dirigenta de la Facultad de Comunicaci�n Social UNB. Actual trabajadora en Comunicaci�n Social.
BNI
CIR-BNI
D. Plurinominal
YACQUELINE ELIZABETH GUTIERREZ LOPEZ
MSM
TRJ
CIR-TRJ
D. Plurinominal
CARLY PAOLA QUIROGA GARCIA
MAS
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
MARIA ELENA DEHEZA SUAREZ
MSM
Es microempresaria y fue parte de la Federaci�n de Juntas Vecinales de El Alto. Sus principales propuestas se resumen en garantizar que las mujeres vivan una vida libre de violencia y el empoderamiento de la poblaci�n femenina.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
MARTHA CRESPO PORTANDA
UD
Fue profesora. Dej� la ense�anza escolarizada. Se dedic� a ser trabajadora independiente por cuenta propia.
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
ROSE MARIE SANDOVAL FARFAN
UD
Ex Asamble�sta Departamental
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
MARIA ELENA TEJERINA CISNEROS
UD
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
MARIANA COLUMBA ECHALAR
PDC
Primera vez que participo como candidata en elecciones, egresada de la carrera de derecho
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
ROCIO AMALIA RAMIREZ CHOQUE
UD
ORU
CIR-ORU
D. Plurinominal
JUDITH SANTALLA CARO
MAS
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
MAGALY URQUIDI MENECES
MAS
Soy investigadora pol�tica del Centro de Investigaci�n Pol�tica Bolivia. Especialista en temas de mercado libre y comercio, activista nacional de lucha contra el ALCA con la propuesta del ALBA-TCP en la construcci�n del cambio y parte del cambio. He sido parte de las movilizaciones junto a la organizaci�n de mujeres Bartolina Sissa. Nunca ocup� cargo p�blico alguno, siempre he sido independiente. Soy fundadora del la Coordinadora por la Defensa del Gas que naci� en Oruro en el 2003.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
ROMINA GUADALUPE PEREZ RAMOS
MAS
Militante de la Juventud Comunista de Bolivia desde 1975. Vicepresidenta de la Confederaci�n Universitaria de Bolivia. Organizadora de la primera marcha a la Higuera: "A los 20 a�os de la muerte del Ch�". Investigadora de las luchas sociales.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
ANA ISABEL FUENTES MERCADO
MAS
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
SONIA REQUE ZELADA
MSM
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
NEIDE GUARECO ARAPUCA
UD
Durante 15 a�os, l�der pol�tica, de juntas vecinales y gremiales, y de la liga de f�tbol femenino. Presidenta de Residentes Bolivianos en Espa�a, Sevilla, municipio Andaluc�a.
BNI
CIR-BNI
D. Plurinominal
ESTHEFANY GUISELL PANIQUE VASQUEZ
UD
Dirigente estudiantil.
TRJ
CIR-TRJ
D. Plurinominal
KETTY VALLEJOS GUTIERREZ
MSM
Profesora.
ORU
CIR-ORU
D. Plurinominal
HILDA VILLALBA
MAS
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
ANA JIMENA COSTA BENAVIDEZ
UD
Nac� en la ciudad de La Paz, soy licenciada en Ciencias Pol�ticas. Soy catedr�tica desde hace veinte a�os. He tenido relaciones laborales con todos los gobiernos. Siempre he capacitado a parlamentarios en pol�tica. Me gusta formar j�venes l�deres en pol�tica. Trabaj� en el sector p�blico con Ronald MacLean y Gaby Cand�a.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
AMALIA TERESA HERMAN GARCIA
MAS
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
EMILSE PARADA BEJARANO
UD
Desde 1989 estuvo ligada a la actividad pol�tica. Fue dirigente de ADN, dej� la pol�tica por mucho tiempo. Luego retorn� con el Partido de los verdes de Rub�n Costas. ,Son presidente de la junta vecinal Santa Teresa en la Villa 1ero de Mayo y trabaj� mucho con los clubes de madres capacitando y asesorando a las mujeres en temas laborales, jur�dicos, etc.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
LILLY GABRIELA MONTA�O VIA�A
MAS
M�dica de profesi�n, con maestr�a en Salud Publica. Ex Delegada presidencial en Santa Cruz, entre 2007-2009, miembro activa de redes del movimiento de mujeres y asesora t�cnica de las organizaciones sociales, ind�genas y campesinas en Centro de Estudios Jur�dicos e Investigaci�n Social (Cejis).
Desarroll� su actividad pol�tica desde su vida universitaria, ligada tambi�n desde entonces a redes y organizaciones de mujeres identificadas con la lucha por sus derechos. Integrante del Comit� Organizador del Encuentro Social Alternativo creado el 2003, espacio nacional que reproduce los principios del Foro Social Mundial en Bolivia.
Ex presidenta de la Comisi�n de Organizaci�n Territorial de Estado y Autonom�as por la legislatura 2010. Ex vicepresidenta por Bolivia ante el Parlamento Latinoamericano.
Fue senadora del Estado de Bolivia, por el departamento de Santa Cruz, per�odo 2010-2015. Lleg� a ocupar la presidencia del Senado, en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Va a la reelecci�n, esta vez como candidata a diputada plurinacional por el departamento de Santa Cruz.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
MARIA GABY BALCAZAR ROSSELL
PVB
Soy docente jubilada, licenciada en Educaci�n. Post grado en Literatura del Oriente Boliviano. 33 a�os de lucha sindical. He trabajado en una plataforma por la vida y la familia boliviana, en la preservaci�n de la ecolog�a, medio ambiente, madre Tierra para lograr la felicidad en armon�a con la naturaleza.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
SHIRLEY FRANCO RODRIGUEZ
UD
Es licenciada en Ciencia Pol�tica. Fue concejala por la organizaci�n Todos por Cochabamba liderada por el entonces candidato a la Alcald�a por Cochabamba, Arturo Murillo. En su cargo de concejala se desempe�� como miembro de la Comisi�n Primera de Desarrollo Econ�mico, Administrativo y Financiero de la gesti�n 2013-2014 del Concejo Municipal de Cochabamba.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
ROSARIO FU�O CARVAJAL
MSM
Designada como coordinadora del programa cr�dito con educaci�n rural CRECER.
Designaci�n como coordinadora de programa para la mujer.
Designaci�n de docente titular en el Instituto ISSEP Regentando las asignaturas de Secretariado Ejecutivo de Idioma Quechua.
Designaci�n como coordinadora de la Fundaci�nAjayu realizando Gesti�n Social.
Miembro de la Consultora Jur�dico RAYDEX SRL.
En elecci�n interna del MSM. Se presentaron tres frentes del cual resulte ser elegida, a nivel nacional gano el segundo lugar en porcentaje .
LIDER Departamental por el Partido pol�tico MOVIMIENTO SIN MIEDO POTOSI.
Actualmente la �nica mujer l�der dentro del M.S.M.
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
WILMA BEATRIZ MIRANDA CHAVEZ
MSM
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
PAOLA DORIS CORTES MARTINEZ
MSM
Es abogada titulada de la Universidad Cat�lica Boliviana, especializada en Derecho Ambiental, Civil y Administrativo.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
FAVIOLA MAMANI POMA
PVB
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
EIDA JORDANA MIDDAGH SEVILLA
UD
Estudi� en el colegio particular Austria, en San Ignacio de Velasco. Se gradu� de abogada de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA y trabaj� en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz. Es parte de las juventudes de Verdes.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
GRACE MONICA LOPEZ SALVATIERRA
UD
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
RINA GARECA RAMOS
PDC
TRJ
CIR-TRJ
D. Plurinominal
TRINIDAD ROJAS BELLIDO
MAS
Fue parte de la Coordinadora Nacional Comunitaria de los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CNC - CEPOs), ocup� la secretaria de formaci�n de RRHH para la EIIP.
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
MARTA AVILA VARON
PVB
He nacido en Chuquisaca y me inscribieron en Cochabamba, provincia del Cercado tengo 30 a�os. Hu�rfana de madre, desde mis 6 a�os he trabajado. Soy estudiante de la carrera de Psicolog�a en la Universidad UPAL, estudi� secretariado ejecutivo, soy enfermera instrumentadora quir�rgica y me especialic� en geriatr�a recuperadora. Miembro de la Asociaci�n de Vivienda Digna de Cochabamba.
Mi inter�s por la pol�tica es para demostrar que los que venimos de abajo y hemos luchado para vivir de forma digna y honesta, tenemos la formaci�n moral y �tica para poder trabajar por los dem�s y hacer un pa�s mejor para todos. S� de injusticia social porque la viv�; tengo sentido de la libertad, porque me liber� estudiando y trabajando toda la vida; s� de honestidad porque me gan� la vida honradamente y con lealtad, estoy preparada para servir a mi pueblo.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
NATIVIDAD TEOLFILA FERRUFINO ARISPE
MSM
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
ANGELICA SARZURI GUTIERREZ
PVB
Primera vez en pol�tica. Desde 1998 trabaj� y luch� junto a las organizaciones sociales, fue parte del CONAMAQ. Respetuosa de los derechos y de la vida misma, en todas sus formas. Trabaj� en el Viceministerio de Medio Ambiente como consultora.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
DULCE MARIA ARAUJO DOMINGUEZ
UD
PND
CIR-PND
D. Plurinominal
MARIA DEL CARMEN MIRANDA PARDO
MSM
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
CLAUDIA VIRGINIA BEJARANO MAMANI
MAS
Dirigente vecinal y dirigente de la mancomunidad. Asamble�sta distrital de Cartas Org�nicas del Municipio de Sucre.
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
CLAUDIA LUISA PINTO COLQUE
MSM
Fue presidenta de la organizaci�n de artesanos y artesanas CEPROMA, una organizaci�n que re�ne a diferentes artesanos de talleres artesanales y comunitarios.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
MARISOL OVANDO GARECA
MSM
Es abogada. Fue asesora de la Comisi�n Jur�dica dentro de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca.
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
JHOVANA MARGARETT JORDAN ANTONIO
PDC
Es abogada.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
MARIA EUGENIA VACAFLOR DORAKIS
PDC
TRJ
CIR-TRJ
D. Plurinominal
CARMEN MURIEL CRUZ CLAROS
MAS
Naci� en Montero. Sali� bachiller del colegio Gabriel Ren� Moreno y estudi� Derecho. Durante su juventud ostent� varios reinados de belleza en Montero y Santa Cruz. Trabaj� y vivi� en Estados Unidos. Fue concejala con el Frente Amplio del MNR en Montero. Lleg� a ocupar la presidencia del Concejo Municipal del Gobierno Aut�nomo de Montero.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
NORA QUISBERT TITO
MAS
Segundo a�o de auditor�a. Particip� en la Autonom�a Universitaria, posteriormente estuve en la vida sindical, fui varias veces presidenta de la Asociaci�n Coraz�n de Jes�s, Secretria de Hacienda de las Ferias Populares de Tarija, la m�s grande de la regi�n. Actualmente son secretaria general de la Federaci�n de Gremiales.
TRJ
CIR-TRJ
D. Plurinominal
CELIA ANDREA BONILLA GEMIO
MAS
Desde 2001 como dirigente en las organizaciones sociales. Actualmente ocupa el cargo de secretaria ejecutiva de las mujeres interculturales del departamento de La Paz.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
BRIGIDA VIRGINIA QUIROGA RAMOS
MAS
Actualmente es secretaria de relaciones del Sindicato de Droger�a INTI. En sus primeros a�os de experiencia sindical lleg� a ser miembro del Centro de Estudiantes ante la CUB. Fue postulada por la Federaci�n de Trabajadores Fabriles de El Alto.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
GRISEL VIVIANA RIOS MANRRIQUEZ
PVB
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
FERNANDA ELENA SAN MARTIN CARRASCO
UD
Pace�a. Nac� un 27 de septiembre de 1981, en pleno estado de sitio, bajo la dictadura militar de Garc�a Mesa. Abogada de la Universidad Complutense de Madrid y la Sorbona de Paris.
La importancia de los derechos humanos de cada individuo, los conceptos de ciudadan�a, democracia y equidad social forjaron mi car�cter y convicciones. Regres� el 2008 al pa�s con la ilusi�n de una Bolivia diferente pero vi que eso no ocurr�a. Fue as� que junto a compa�eros de lucha democr�tica organizamos las vigilias de la Plaza Abaroa pidiendo una Bolivia democr�tica, justa e inclusiva para todos los sectores, sin rencores ni odios. Fui y siempre ser� una pacifista.
Pero rechazo la facilidad de protestar sin voluntad de gobernar para cambiar la realidad. Es por eso que cuando Oscar Ortiz me invita a construir juntos un proyecto pol�tico democr�tico, auton�mico y de solidaridad, sin dudar entr� a esa nueva batalla. Fruto de esa decisi�n fui candidata a diputada uninominal el 2009. Vengo a la pol�tica por el camino del activismo ciudadano, por mi compromiso profesional, social y por mis convicciones humanistas.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
ROXANA LIMPIAS HIGA
PDC
Lo que me anim� a aceptar esta candidatura fue seguir luchando por las mujeres que no son tomadas en cuenta.
PND
CIR-PND
D. Plurinominal
CLAUDIA MERCEDES RAMIREZ TORRICO
UD
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
VICTORIA DELGADO ARENAS
MSM
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
TERESITA DEL MILAGRO MENDOZA MONTECINOS
UD
Licenciada en Administraci�n de Empresas y tercer curso de la carrera de Econom�a. Voluntaria en el centro de ni�os discapacitados "Puntiti" y en el Psiqui�trico "San Benito Menni". L�der de organizaciones universitarias. Pertenezco a la Sociedad Protectora de Animales.
TRJ
CIR-TRJ
D. Plurinominal
ZULMA AGUILAR QUISBERT
UD
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
SELENE QUISPE ARZABE
PVB
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
VIRGINIA TERCEROS PINTO
MAS
Ha sido dirigente de los comerciantes, ocup� el cargo de secretaria de prensa y propaganda de la organizaci�n de mujeres Bartolina Sissa de la C- 21, fue respresentante de control social en un proyecto de Evo cumple. Fue concejal suplente en el Concejo Municipal de Cochabamba, Cercado.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
SUSANA RIVERO GUZMAN
MAS
Abogada, integrante del movimiento de mujeres, con amplia experiencia en dise�o e implementaci�n de pol�ticas p�blicas, creaci�n y estructuraci�n de empresas, desarrollo normativo, cabildeo y lobby nacional e internacional.
Ministra de Estado en las carteras de Desarrollo Rural y Medio Ambiente 2007-2008 y Desarrollo productivo y Econom�a Plural en
2009. Dirigi� y organiz� la reforma institucional del Organismo internacional Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata FONPLATA.
BNI
CIR-BNI
D. Plurinominal
SANDRA MENDEZ FLORES
UD
Estudi� en el colegio Fe y Alegr�a Mariscal Sucre. Se licenci� el Psicolog�a en la Universidad Aut�noma Gabriel Ren� Moreno.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
TORIBIA POMACUSI CHIPANA
MAS
Nac� en la Comunidad de Sahui�a, primera secci�n Copacabana, provincia Manco Kapac. Actualmente vive en la comunidad Jahui�a. Estudi� en la Escuela 6 de Junio de Copacabana y sali� bachiller biling�e del Colegio Nacional Mixto Copacabana. Hizo cursos en Radio san Gabriel y Radio Francia en estudios para adultos. Estudia derecho en la UMSA. Fue vicepresidenta de la Asamblea para la elaboraci�n de la Carta Org�nica del municipio de Copacabana. Fue Sub alcaldesa y actualmente es miembro del Tribunal de Disciplina y �tica del MAS IPSP del departamento de La Paz.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
CINTHYA ROXANA SARMIENTO BURGOS
UD
Estudie la licenciatura en Comunicaci�n Social en la Universidad Evang�lica Boliviana (UEB). Soy una mujer sencilla, honesta y trabajadora, que cree en Dios y la amistad pero por sobre todo creo en el amor de Dios.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
LIZBET DELINA AGUANTA DELGADO
PVB
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
MARIA NATALIA CALLE PEREZ
MAS
Fue funcionaria de la Alcald�a de El Alto, en el �rea de Educaci�n. Fue coordinadora del sur en la ciudad de El Alto, ocup� la secretar�a general de la organizaci�n Coraz�n de Jes�s y m�xima ejecutiva de la Federaci�n de Padres de Familia de El Alto. Fue Secretaria de Hacienda de la Urbanizaci�n Senkata 79 y Vicepresidenta de la Junta Escolar Wantahuara Suecia. Actualmente es estudiante de la carrera de ciencias del desarrollo en la Universidad P�blica de El Alto.
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
GLADYS VIDALIA CARAL LOPEZ
PVB
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
MARIA ALEJANDRA ESCOBAR TORDOYA
PVB
Edad: 32
Profesi�n: Lic. En Ciencias de la Educaci�n
Lugar de nacimiento: Cercado - Cochabamba
Activista en diversas acciones sociales (guerra del Agua, 11 de enero 2007), acciones culturales aut�ctonas, acciones de revalorizaci�n de los saberes ancestrales de los pueblos ind�genas originarios, trabajos en el sur con ni�os, ni�as, adolescentes, ni�os y familias, trabajos en radio, voluntariados con NAT�s, hospital Vietman atendiendo ni�os-ni�as quemaditos.
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
JHAQUELINE JIMENA VELARDE VASQUEZ
MSM
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
LINDAURA LOURDES MILLARES RIOS
UD
Fue diputada plurinominal suplente y candidata a la Alcald�a de Sucre por Nueva Fuerza Republicana. Se uni� despu�s a Podemos para llegar a la Asamblea Constituyente y fue concejala de la agrupaci�n Primero Sucre.
Su carrera pol�tica fue muy activa. Empez� en el colegio mientras peleaba por defender la educaci�n fiscal, a trav�s de la Federaci�n de Estudiantes de Secundaria (FES), y continu� en la Federaci�n Universitaria Local (FUL) de la Universidad de San Francisco Xavier hasta militar en NFR, partido del que se distanci� cuando se convirti� en aliado del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
LOURDES VILLACORTA VEGA
UD
Soy enfermera, presidenta de la barra brava Real Potosi, directora del canal carismatrica y radio. Presidenta mujeres fortaleza, una organicacion de beneficencencia.
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
MARIA GARDENIA ARAUZ MENACHO
MSM
Fue diputada suplente por la circunscripci�n 63 del departamento del Beni por el MAS en la legislatura 2009 - 2014.
BNI
CIR-BNI
D. Plurinominal
CINTHYA SEQUEIROS RIVERO
UD
Agricultora de frutas y verduras, siendo esta su principal fuente de ingresos. Luego se convierte en microempresario de transformaci�n de frutras en mermeladas y licores. Fue presidenta del Comit� C�vico de Comarapa. Presidenta junta vecinal norte. Concejala entre agosto de 2000 y agosto de 2012. Asumi� la Sub prefectura de la provincia Mar�a Caballero durante el 2006.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
MARGARITA DEL CARMEN FERNADEZ CLAURE
UD
Fue concejala, lleg� a ocupar la vicepresidencia de Concejo Municipal del Gobierno Aut�nomo Municipal de Trinidad, Beni.
BNI
CIR-BNI
D. Plurinominal
VIVIANA LIMA
MAS
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
CARMEN ROSA DOMINGUEZ ARIAS
MAS
Estudi� para Licenciada en Auditor�a. Nunca ocup� cargos p�blicos. Fue parte de las organizaciones sociales comenzado en la directiva de pastilleras y ramas anexas de Chuquisaca. Fue parte de la Federaci�n de gremiales y artesanos y ramas anexos de Chuquisaca. Estuvo en la Central Obrera Departamental de Chuquisaca como secretaria de finanzas, y actualmente es Secretaria General y ejecutiva de la Confederaci�n Nacional de Artesanos.
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
ISABEL JAQUELINE MIRANDA ALANES
MAS
Representa al sector gremial del departamento de Santa Cruz.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
GIOCONDA VANESSA CARRILLO FERNANDEZ
MAS
Fue designada a candidata a diputada plurinominal por los Trabajadores Sociales Comunitarios de Oruro.Es respresentante de las juventudes. #Generaci�nEvo
ORU
CIR-ORU
D. Plurinominal
MIRIAN SINDA FLORES MORENO
MSM
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
REMEDIOS ROSA CAMA CHOQUEMAMANI
MAS
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
ALICIA CANQUI CONDORI
MAS
CHQ
CIR-CHQ
D. Plurinominal
OTILIA CHOQUE VELIZ
MAS
Ex vicepresidenta de la Federaci�n de Juntas Vecinales de Oruro.
ORU
CIR-ORU
D. Plurinominal
RAQUEL RAMOS GUZMAN
MAS
TRJ
CIR-TRJ
D. Plurinominal
BEATRIZ ELIANE CAPOBIANCO SANDOVAL
UD
Soy abogada de profesi�n he sido Directora del Inra, Asamble�sta Constituyente por la Circunscripci�n 51 de Santa Cruz habiendo participado en la Comisi�n de Tierra y Territorio, Asesora Legal en Anapo y Fegasacruz y Directora de Desarrollo Auton�mico del Gobierno Aut�nomo Departamental de Santa Cruz.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
JHENET MAMANI CHAMBI
UD
LPZ
CIR-LPZ
D. Plurinominal
JULIETA HINOJOSA BORDA
PDC
En el 2009 fue candidata suplente a la primera senaturia por Oruro por el Movimiento de Unidad Social Patri�tica (Muspa).
ORU
CIR-ORU
D. Plurinominal
MARGARITA CAYHUARA HERRERA
PVB
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
ELIZABETH FLORES VALLEJOS
MAS
Es microrempresaria
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
MARIBEL CAMACHO
MAS
Fue presidenta de la Coordinadora Departamental por el Cambio (CODELCAM) de Pando. Ha sido impulsora de proyectos vinculados a obras civiles y el �rea productiva en su departamento. Tambi�n fue secretaria general de la Federaci�n de Gremiales de Pando.
PND
CIR-PND
D. Plurinominal
NOEMI SANDRA VERA RODRIGUEZ
UD
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
VIRGINIA ANZE NINA
MAS
Educadora de ni�os trabajaba con ni�os de 1 a 3 les ense�o a jugar con juegos recreativos en WAWA-WASI. Centro de educaci�n parvulario donde trabaj� por 5 a�os.
Fue comisaria trabajo por durante un a�o su labor fue de mensajera y apoyo. luego fue jilacata autoridad originaria de los Ayllus, realizaba capacitaciones junto con las representantes de cada comunidad u organizaci�n ayllu, el trabajo lo realizo por un a�o, luego paso a ser Curaca duro el tiempo de un a�o, realizaba reuniones capacitaciones e hizo Tanta Chau.
Realizo el trabajo de representante departamental durante dos a�os en CONAQ y realiza reuniones con ayllus en Chaquillapampa esto fue de medio ambiente.
Fue elegida subiendo desde ra�z para realizar la labor de diputada plurinominal donde trabajara en debatir y reuniones para el proceso de cambio.
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
LILIA RUTH ORELLANA TORRICO
PDC
CBA
CIR-CBBA
D. Plurinominal
MAIDA PAZ CALLAU
PDC
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
VANESSA EGUEZ A�EZ
MSM
Abogada
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
ANTONIETA AGUIRRE FUENTES
MSM
PSI
CIR-PTS
D. Plurinominal
ANA HILDA TEODOVICH CHAVEZ
MSM
Empresaria durante m�s de 10 a�os generando fuentes de trabajo y luchando contra la discriminaci�n y la violencia familiar.
SCZ
CIR-SCZ
D. Plurinominal
YESSICA PRISILA DANTES ESCALANTE
PDC
BNI
CIR-BNI
D. Plurinominal
ARMY CLAUDIA TORREZ DIEZ
MAS
PND
CIR 63
D. Uninominal
LASTENIA MORON ROCA
MAS
Lic. En Contadur�a Publica, con diplomados en Tecnolog�as Educativas de la Univeriversidad Privada Franz Tamayo y UNESCO, Preparaci�n, evaluaci�n y Gesti�n de Proyectos del Ministerio de Educaci�n.
Fue administradora de los centros de Salud del Municipio de Guayaramerin, tambi�n contadora Gral. Del mismo municipio.
Docente en la Universidad amaz�nica
BNI
CIR 61
D. Uninominal
FELIPA VEGA VEGA
MSM
LPZ
CIR 14
D. Uninominal
SONIA MARCELA CECILIA MARTINEZ SEMPERTEGUI
UD
LPZ
CIR 7
D. Uninominal
SANDRA CARTAGENA LOPEZ
MAS
Soy �profesora rural. En el 2005 me gradu� como Licenciada en Ciencais de la Educaci�n. Dentro del Magisterio Rural del departamento de Cochabamba fui delegada y dirigente del distrito de Vacas. Nac� en la provincia Arani. Fui dirigente de mi OTB y miembro de las circunscripciones 25 y ahora 21 del MAS IPSP.
CBA
CIR 21
D. Uninominal
MARLENY HUANCA ROCA
MSM
SCZ
CIR 48
D. Uninominal
ROSMERY POMA POMA
UD
LPZ
CIR 14
D. Uninominal
YOLANDA ROMULA TICLO
UD
Es la primera vez que participo en pol�tica. He sido dirigente de la Federaci�n de Gremiales de La Paz y tambi�n dirigente de la organizaci�n Tumusla Garita de Lima Incachaca. Estudi� derecho en la Universidad Tecnol�gica.
LPZ
CIR 9
D. Uninominal
EMETERIA CORAITE VALERIANO
PDC
CHQ
CIR 5
D. Uninominal
ROSA INES CHUQUIMIA TARQUINO
MAS
LPZ
CIR 9
D. Uninominal
ESTER JHANET YUJRA QUISPE
UD
LPZ
CIR 15
D. Uninominal
NINFA FANNY NU�EZ FLORES
UD
Fue presidenta del Comit� de Vigilancia de una Cooperativa de Ahorro y Cr�dito en la zona del Plan 3000.
SCZ
CIR 48
D. Uninominal
LUCY GABRIELA ROJAS QUISPE
MSM
PSI
CIR 34
D. Uninominal
TRIFONIA GRISELDA MU�OZ COLQUE
UD
Me inici� como dirigente gremial. Fui concejala del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra desde 2007. Asum� la secretar�a del Concejo Municipal entre 2009 y 2010. Tambi�n fui secretaria de Seguridad Ciudadana. Desde mi cargo p�blico gestion� la construcci�n de al menos 10 nuevos mercados y la refacci�n total de pr�cticamente todos los mercados del casco viejo de la ciudad de Santa Cruz.
SCZ
CIR 51
D. Uninominal
MARIA FATIMA ALARCON BORDA
MSM
CHQ
CIR 1
D. Uninominal
JUANA VARGAS MERCADO
MSM
SCZ
CIR 46
D. Uninominal
AMALIA PEDRAZA VILLCA
PVB
PSI
CIR 39
D. Uninominal
BLANCA ELENA ROJAS ZAPATA
MSM
SCZ
CIR 52
D. Uninominal
ELISA CATARI MENDEZ
MAS
Integrante de la Federaci�n de Campesinos (en ese entonces no hab�a las Bartolinas 1994-1996, nos reun�amos todos juntos)miembro de la Sub Central de laguna Pampa integraban 14 comunidades.
Participantes en una serie de talleres que auspiciaba IBTA � CHINOLI, los talleres eran sobre organizaci�n de mujeres, liderazgo atenci�n familiar (costura, tejido atenci�n de los hijos), de estos grupos salieron mujeres lideres.
Del sindicato de la comunidad ha pasado a la sub central de la comunidad compuesta de 8 comunidades.
Continua con su labor dando cursos a las mujeres sobre organizaci�n sindical y pol�tica.
No hab�a sud central de mujeres ingrese como presidenta del comit� ADOC para organizar a las mujeres.
Sub Alcaldesa del Distrito Pampas 21 de junio, componen 15 comunidades.
La central Linares Sud en ampliado me eligieron como candidata a diputada uninominal de la circunscripci�n 35.
PSI
CIR 35
D. Uninominal
ANGELICA MAMANI OJEDA
UD
PSI
CIR 39
D. Uninominal
ANA MARIA ROJAS SEJAS
MSM
SCZ
CIR 56
D. Uninominal
TEODORA MONICA CHOQUE CHOQUE
MSM
CBA
CIR 22
D. Uninominal
REVECA CRUZ SANGALLI
UD
Desde mis 13 a�os ocupo puestos de liderazgo. Fu� presidenta del centro de estudiantes de la Unidad Educativa Gran Breta�a a mis 13 a�os, luego fu� dirigente a mis 15 a�os de la junta de vecinos de Villa Ingenio, ocupe la Secretar�a de Deportes y fund� la liga 19 de julio. Fu� dirigente vecinal y ahora dirigente gremial de la zona 30 de enero en El Alto de la ciudad de La Paz.
LPZ
CIR 10
D. Uninominal
ANA BELEN ILLESCAS
UD
Empresaria independiente con 27 a�os. Nunca estuvo en funci�n p�blica. Es nacida en Macharet�.
CHQ
CIR 4
D. Uninominal
MAURICIA SUSANA HINOJOSA FLORES
MSM
PSI
CIR 35
D. Uninominal
LUCY VASQUEZ RAMIREZ
MAS
Dirigente de la FUL.
Naci� como l�der pol�tica en Alianza Social llegando a ser elegida Concejal en la ciudad de Potos�.
Ocupo los cargos de: secretaria consejo municipal, comisi�n jur�dica consejo municipal, comisi�n de limites consejo municipal, Presidenta consejo municipal
Renuncia al cargo de jefe de unidad de transparencia del Gobierno Municipal y por invitaci�n de Rene Joaquino se postula a diputado uninominal.
PSI
CIR 33
D. Uninominal
JUANA QUISPE ARI
MAS
Fue alcaldesa electa del MAS por voto directo en Chimor� con 59,38% de apoyo. Su nombre fue conocido debido lamentablemente a que fue v�ctima de acoso pol�tico siendo obligada a firmar una ""licencia"" aparentemente temporal a su cargo electivo que fue rechazada por la entonces Corte Departamental Electoral de Cochabamba.
Su caso estuvo plagado de presiones psicol�gicas y f�sicas contra Quispe quien fue amenazada de muerte y con la quema de su vivienda, en un hecho aparentemente manejado por el ex alcalde Epifanio Cruz (MAS) y un reducido grupo de dirigentes allegados a esa ex autoridad.
Quispe Ari fue candidata a concejala por el MAS por las bases de la Federaci�n Especial de Colonizadores de Chimor� -a la que pertenece.
CBA
CIR 24
D. Uninominal
MAURA QUISPE QUISPE
MAS
Es natural de Tupiza. Naci� en la comunidad de Esmoraca.
PSI
CIR 37
D. Uninominal
LILIANA POITA SARDINA
MAS
Estudi� en el Liceo de Se�oritas Tarija. Es bachiller en humanidades. Trabaj� en la organizaci�n Comadres Bande�itas
TRJ
CIR 41
D. Uninominal
ADRIANA ARIAS CALDERON
MAS
Estudi� en el colegio Bautista y en la Universidad Aut�nomo Gabriel Ren� Moreno (UAGRM), es graduada de Sociolog�a. Durante mucho tiempo hizo actividad comunal y dirigencial. Fue diputada nacional por el departamento de Santa Cruz por la circunscripci�n c-52. LLeg� a ocupar en la legislatura de la Asamblea Legislativa Plurinacional la Vicepresidencia de la C�mara de Diputados. Hoy va a la relecci�n. Representa al Plan 3000
SCZ
CIR 49
D. Uninominal
CARMEN SUSANA TELLERIA QUISPE
MSM
Fue diputada suplente por la circunscripci�n 16 del departamento de La Paz por el MAS en la legislatura 2009 - 2014.
LPZ
CIR 10
D. Uninominal
MAGALY MENDOZA RIOS
PDC
ORU
CIR 30
D. Uninominal
MARIA GOLDA OLGUIN HINOJOSA
UD
CBA
CIR 26
D. Uninominal
IRMA HERMINIA LEDEZMA TAMBO
UD
Me invitaron valorando mis cualidades y valores humanos. Me siento hija del pueblo (Guayaramerin) aunque no nac� en �l, porque uno no escoje d�nde nacer pero s� d�nde vivir, por lo tanto me comprometo a luchar por ese pueblo que confi� en mi persona.
BNI
CIR 61
D. Uninominal
MARY LUZ VILLARROEL MARTINEZ
UD
CBA
CIR 27
D. Uninominal
NADESHDA BETTY QUINO CHIPANA
MSM
Estudia en la Universidad Mayor de San Andr�s
LPZ
CIR 18
D. Uninominal
VIRGINIA LUNA MAMANI
PDC
LPZ
CIR 18
D. Uninominal
NELLY AILLON TITO
PVB
PSI
CIR-PTS
D. Uninominal
PAULA ANDREA DURAN VIERA
PDC
SCZ
CIR 47
D. Uninominal
CARLA LOZA APODACA
UD
Estudi� en el Colegio Bolivano Japon�s. Se gradu� de la Universidad Mayor de San Sim�n.
CBA
CIR 23
D. Uninominal
CLERY VARGAS VILLCA
MAS
Graduada de la Universidad Uni�n Bolivariana en la carrera de Ciencias de la Educaci�n.
LPZ
CIR 13
D. Uninominal
CARMEN KARINA CARVAJAL ARANIBAR
UD
Soy nueva en la pol�tica, pero esto no significa que no este preparada conozco las necesidades y quiero ser esa representante digna para las mujeres soy estudiante de Ingenier�a Comercial 2� a�o
LPZ
CIR 12
D. Uninominal
MARIA ARCE CHOQUE
UD
PSI
CIR 34
D. Uninominal
AMANDA ANTONIETA MARA�ON ROJAS
MAS
Siempre he trabajo en pro de las mujeres. Como abogada asesor� a muchas mujeres en temas de divocio o asistencia familiar, procurando la conciliaci�n debido a que los divorcios son muy dolorosos para las familias y los hijos. Soy asesora legal ad honorem de la organizaci�n de mujeres Bartolina Sissa del Distrito 2 y del Mercado Modelo Norte. He sido durante muchos a�os presidenta de mi OTB en el Disrito 2 Los Ceibos. Trabaj� por 10 a�os en la Alcald�a de Cochabamba.
CBA
CIR 20
D. Uninominal
SANDRA GIOVANA CORTEZ MAIDANA
MSM
Es Administradora de empresas. La perdida de sus padres, primero su padre y luego su madre a sus 17 a�os la oblig� a cuidar sola de su hermano menor. Desde esa edad combin� estudios con trabajo y super� los momentos m�s dif�ciles a plan de sacrificio. Es una de las candidatas uninominales del MSM m�s j�venes, e impulsa en su propuesta un plan de oportunidades en particular para los j�venes. Su campa�a la realiza de puerta a puerta bajo en denominativo creativo: "Lo Cortez no quita lo valiente".
LPZ
CIR 6
D. Uninominal
CAROL MIREYA MONTA�O ROCHA
MAS
Estudi� en el Colegio H�roes del Pac�fico. Y se gradu� de la Universidad Mayor de San Andr�s. Fue diputada suplente. Es dirigente de organizaciones sociales en El Alto.
LPZ
CIR 11
D. Uninominal
ROCIO PAULA SEJAS MEDRANO
PVB
LPZ
CIR 12
D. Uninominal
CLAUDIA GILDA BRAVO TERRAZAS
UD
LPZ
CIR 8
D. Uninominal
NELLY LENZ ROSO
MAS
Es abogada titulada en el 2009 de la Universidad Mayor y Aut�noma Juan Misael Saracho de Tarija. Tiene la especialidad de Derecho Civil.
TRJ
CIR 42
D. Uninominal
MAYRA ALEJANDRA JIMENEZ APODACA
UD
CBA
CIR 25
D. Uninominal
MERY TAPIA LLANOS
MSM
CHQ
CIR 4
D. Uninominal
GUIDA JAEL GALLARDO ALBORNOZ
MSM
Fue vicepresidenta del Concejo Municipal de Yapacan� desde 2010 hasta la fecha. Renunci� a su concejal�a para aceptar la candidatura uninominal por el MSM.
SCZ
CIR 57
D. Uninominal
PETRONA BRUNO MERILES
UD
Es originaria del pueblo Guaran�. Lleg� a ocupar la vicepresidencia de la Direcci�n Nacional de la Naci�n Guaran�. Tambi�n ocup� la vicepresidencia de la Asamblea del Pueblo Guaran� (APG). Por primera vez participa en pol�tica partidaria y es candidata uninominal por una regi�n importante en el departamento de Santa Cruz. Ha participado de innumerables eventos nacionales e internacionales en pro de la defensa de los derechos de los pueblos ind�genas y para promocionar los elementos esenciales del �ande Reko (modo de ser) del pueblo ind�gena Guaran�.
SCZ
CIR 55
D. Uninominal
MAGDALENA REINA QUISPE LEQUIPE
MSM
LPZ
CIR 16
D. Uninominal
KARY MARISCAL GUZMAN
UD
Estudi� en el Liceo de se�oritas Maria Vaca Diez. Fue profesora. Tambi�n estudi� en la Universidad Aut�noma Gabriel Ren� Moreno. Fue concejala suplente en el Concejo Municipal de San Ignacio de Velasco. Durante el ejercicio de sus funciones sufri� acoso pol�tico por el hecho de cumplir con su rol de fiscalizaci�n. Es militante del Movimiento Nacionalista Revolucionario, hoy en alianza con el partido Verde y Unidad Dem�crata.
SCZ
CIR 54
D. Uninominal
BENITA SUAREZ
MAS
El 2002 ingres� al MAS IPSP. 2004 fui parte de las Bartolinas Sisa, actualmente soy dirigente de mi comunidad.
SCZ
CIR 57
D. Uninominal
MARIA DEL CARMEN MORALES SANDOVAL
PDC
SCZ
CIR 51
D. Uninominal
TANIA BOROBOBO VACA
PDC
PND
CIR 63
D. Uninominal
ALCIBIADES PATTY ALANOCA
PDC
LPZ
CIR 14
D. Uninominal
SIRLEY CAYOLA GARCIA
MAS
SCZ
CIR 51
D. Uninominal
ROSA MARIA PAZ ROCA
MAS
Fue concejala por el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
SCZ
CIR 45
D. Uninominal
MODESTA SUPO TALLACAHUA
MAS
Vicepresidenta provincial del MAS -IPSP del departamento de La Paz. Actualmente es ejecutiva provincial de la Confederaci�n de Mujeres Bartolina Sissa, por el departamento de La Paz. Es elelegida candidata por Asamblea.
LPZ
CIR 14
D. Uninominal
MERCEDES MARGARITA WENDT
MAS
SCZ
CIR 51
D. Uninominal
CELSA SALAZAR RODAS
MAS
Abogada. 2002 presidente distrito 5 abogados de justicia y dignidad, Consejo de la Magistratura.
CHQ
CIR 1
D. Uninominal
BENJAMINA MERCADO SUBIRAN
PVB
SCZ
CIR 57
D. Uninominal
ROSARIO VARGAS MAMANI
MSM
LPZ
CIR 12
D. Uninominal
PURA LENY CHAVEZ
UD
Soy una mujer realizada, esposa, madre, ama de casa y abuela de 4 cari�osos nietos.
Profesi�n: Perita Mercantil.27 A�os de servicios en la administraci�n p�blica, me han permitido relacionarme con la gente y conocer sus necesidades y saber sus necesidades, brind�ndole un orientaci�n adecuada buen trato y oportuno. Defensora de nuestra autonom�a. Ingres� desde mis 26 A�os como dirigente en el campo pol�tico ubic�ndome como una mujer l�der de mis bases. Ingres� en la dirigencia vecinal siendo presidenta de mi barrio uv. 33-34. Integro el Directorio de la Uni�n de Juntas Vecinales del D-M. 1, me ha permitido con la gente y por la gente de los diferentes barrios, conocer y resolver sus necesidades en coordinaci�n con todos ellos. Por tal motivo me siento capaz de asumir este reto en defensa de las familias (la mujer) Boliviana. Me identifico con los derechos fundamentales de la mujer en su conjunto, oportunidades como la del hombre (integridad de la familia)
SCZ
CIR 44
D. Uninominal
CLARA ANGELICA MARTINEZ IBARRA
UD
Dirigente asociacion Villa Chatcas florencia, Secretaria de Hacienda, concejala 200- 2005 Incahausi. Nacio en Incahuasi, bachiller en humanidades. Secretaria Comercial en Sucre.
CHQ
CIR 5
D. Uninominal
ELISIA HINOJOSA PINAYA
MSM
ORU
CIR 32
D. Uninominal
MARIBEL INCA COYO
UD
PSI
CIR 38
D. Uninominal
ELIANA RINA ACOSTA QUISPE
UD
Abogada de profesi�n.
PND
CIR 62
D. Uninominal
ROSA ALVAREZ CHOQUETUPA
MAS
PSI
CIR 39
D. Uninominal
JACINTA FERNANDEZ APAZA
PDC
CHQ
CIR 3
D. Uninominal
CONCEPCION BLANCO ORTIZ
MAS
Ocup� varios cargos sindicales como representante de las mujeres ante la Federaci�n de Mujeres Bartolina Sissa. Lleg� a ser ejecutriva m�xima para luego convertirse en la Vicepresidenta del instrumento pol�tico MAS -IPSP, luego de Evo Morales. Fue elegida por las bases del municipio de Teoponte de la provincia Larecaja como candidata uninominal por la C-16.
LPZ
CIR 16
D. Uninominal
MAGDA TEODORA ARCANI SOTO
MSM
ORU
CIR 31
D. Uninominal
ALCIRA RAMIREZ GONZALES
PVB
Dirigente del sector petrolero, secretaria de g�nero de la FSTPB, Comisi�n de �tica de la FEDEMYPE y secretaria de autonom�a de la Junta Vecinal H�roes del Chaco.
SCZ
CIR 48
D. Uninominal
JHAIR VARGAS ROJAS
MSM
CBA
CIR 26
D. Uninominal
DELIA CANAVIRI CONDORI
MAS
Es candidata de las 12 provincias del occidente del departamento de Oruro.
ORU
CIR 32
D. Uninominal
EMMA PAOLA ALMENDRAS CESPEDES
PVB
CBA
CIR 23
D. Uninominal
ALICIA VILLARPANDO FLORES
MAS
Nac� en la comunidad de Carusla, a 20 minutos de Camargo. Una comunidad productiva, de padres agricultores. Casi toda mi vida he vivido en mi comunidad donde he realizado actividad sindical en la central�a de Carulsa, distrito 7 del municipio de Camargo. Fui elegida candidata desde las bases.
CHQ
CIR 5
D. Uninominal
LILY ROSARIO VILLCA CALLE
MAS
Fue directora del Servicio Departamental de Gesti�n Social de la entonces Prefectura del Departamento de Oruro.
ORU
CIR 30
D. Uninominal
KIRA KAWANO VACA
MSM
Auditora de profesi�n, trayectoria en organizaciones de mujeres, sectores sociales, activista de los derechos humanos, defensora de los derechos de los ni�os en la zafra.
BNI
CIR 60
D. Uninominal
ANA VIDAL VELASCO
MAS
Soy candidata elegida de las bases. Org�nicamente pertenezco a la Federaci�n de Mujeres Interculturales del Beni. Soy de Yucumo, el pueblo revolucionario en este proceso de cambio del Estado Plurinacional
BNI
CIR 59
D. Uninominal
ANACLETA AMURRIO
MAS
Es candidata por la C- 55 de los municipios de Camiri, Charagua, Cuevo, Boyuibe, Lagunillas, Cabezas y La Guardia).
SCZ
CIR 55
D. Uninominal
VIRGINIA PAUCARA MAMANI
MSM
LPZ
CIR 15
D. Uninominal
YUDY ESPADA ESTRADA
PDC
Fui responsable de la Asociaci�n de Fonogr�ficos de Potos�, candidata a concejal, delegada en 1987 a Derechos Humanos. He sido activista de los Derechos Humanos en Potos�.
PSI
CIR 33
D. Uninominal
NELIA NORMA MEDINA VILLCA
PVB
PSI
CIR 35
D. Uninominal
LUZ MERY FLORES RAMOS
PVB
LPZ
CIR 11
D. Uninominal
MARELY GONZALES GUARDIA
MSM
BNI
CIR 59
D. Uninominal
ELIZABETH CASTEDO SUAREZ
PDC
Casada y madre de 4 hijos, es residente de Puerto Quijarro. Fue defensora de la ni�ez y la adolescencia desde el 2001 - 2004, tambi�n ocup� el cargo de presidenta del Comit� C�vico Femenino, Concejal y Alcandesa de Puerto Quijarro. Su propuesta est� centrada en los siguientes ejes:
Impulsar el desarrollo con el megaproyecto del Mut�n
- Consolidaci�n del corredor Bioce�nico con ferrocarril a Puerto Busch
- Creaci�n de zonas francas en las fronteras
- Modificar y socializar una nueva Ley Forestal que permita la industrializaci�n
- Impulsar y fomentar la inversi�n en turismo
- Gestionar proyectos viales
SCZ
CIR 54
D. Uninominal
MARINA MONTAN AMARO
MSM
Estudi� en el colegio Am�rica, se gradu� de la Universidad Nacional de Sigo XX. Fue concejala titular por el MSM en el Concejo Municipal de Llallagua.
PSI
CIR 38
D. Uninominal
TALITHA CALVIMONTES MELGAR
PDC
BNI
CIR 59
D. Uninominal
SONIA SILVIA BRITO SANDOVAL
MAS
Soy una mujer comprometida con su pueblo, con el proceso de cambio y con las importantes transformaciones que vive el pa�s. Desde joven trabaj� en las Comunidades Eclesiales de Base, fui miembro de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y dirigente universitaria. Desde los 90 consagr� mi vida a apoyar a los pueblos ind�genas de tierras bajas. Soci�loga, con diplomados en Ciencias Pol�ticas, especializada en derechos humanos, derechos de las mujeres, democracia e interculturalidad. Entre 2012 y 2013 ocup� el cargo de Viceministra de los Derechos del Usuario y el Consumidor.
LPZ
CIR 8
D. Uninominal
VICTORIA LIZETH BERAMENDI ORELLANA
PVB
Nacida en Quillacollo, 35 a�os, casada, madre de 2 hijos.
Psicologa, con especialidad en forense.
Trabajo hace 10 a�os apoyando a victimas de violencia intrafamiliar y sexual.
Incursi�n en la actividad pol�tica hace 3 a�os.
CBA
CIR 28
D. Uninominal
MERY CALLE GARCIA
UD
PSI
CIR 36
D. Uninominal
ROGELIA CARRILLO MU�OZ
UD
Participo por primera vez en pol�tica, antes s�lo trabajaba por mi comunidad, en los clubes de madres. Ahora asumo el reto y la invitaci�n de Samuel Doria Medina
CHQ
CIR 3
D. Uninominal
AZUCENA ALEJANDRA FUERTES MAMANI
PVB
PSI
CIR 33
D. Uninominal
JANNETH CAROLINA GUZMAN VARGAS
MSM
Representante de la junta escolar en la cual llevo la presidencia de la escuela primaria de su hija.
Delegada a la FUL de su carrera ante la Universidad Aut�noma Tomas Fr�as.
Presidenta por dos a�os de la asociaci�n de ANESCLASPOL. (Asociaci�n de esposas de polic�as)
Actualmente es presidenta elegida por las bases que postularon dentro del partido M.S.M.
PSI
CIR 37
D. Uninominal
NELLY TAPIA BALDERRAMA
MSM
CBA
CIR 23
D. Uninominal
NANCY ADDA CHAMBI COLQUEHUANCA
PVB
PSI
CIR 37
D. Uninominal
IRMA MARGARITA HUARACHI FLORES
MSM
CHQ
CIR 5
D. Uninominal
MARCELA VASQUEZ
UD
Fue Asamble�sta Departamental de la ADL de Tarija. Su principal tarea fue la fiscalizaci�n de obras y proyectos en beneficio de las comunidades, en particular aquellas ubicadas en el Chaco boliviano.
TRJ
CIR 43
D. Uninominal
CARLA GRACIELA URDININEA RODRIGUEZ
PDC
Soy una persona que trabaja con ni�ez y adolescencia. Estudiante y secretaria del Centro interno de mi carrera.
SCZ
CIR 48
D. Uninominal
FELIPA MALAGA MAMANI
MAS
Secretaria de Relaciones Comunidad. Presidenta de las Mujeres durante 4 a�os. Secretaria de la Organizaci�n, Secretaria de Relaciones, Secretaria de Comunicaci�n de la FUMTPOCH - BS
CHQ
CIR 3
D. Uninominal
EDITH SOLIZ MONTA�O
UD
Dirigenta de la organizaci�n Roca y Coronado y dirigente vecinal. Nunca particip� en pol�tica, es mi primera vez.
SCZ
CIR 49
D. Uninominal
LUZ JEANNETH ROJAS CACERES
MSM
CBA
CIR 22
D. Uninominal
GINNA MARIA TORREZ SARACHO
PDC
Abogada, postgrado en Derecho Constitucional y en Pedagog�a. Docente universitaria, Ex directora de G�nero, Generacionales y Familia del Gobierno Municipal de Tarija.
TRJ
CIR 41
D. Uninominal
KARINA MARIELA PORTAL
MSM
TRJ
CIR 41
D. Uninominal
ELVIRA SILVANA ROJAS ORELLANA
MAS
He sido dirigenta y ejecutiva regional del municipio de Pocona, ocup� el cargo de concejal entre 2010 - 2013 en el municipio de Pocona. Estudi� algunos a�os la carrera de odontolog�a pero me retir�.
CBA
CIR 25
D. Uninominal
EUSEBIA FERNANDEZ MONTES
MAS
�Dirigente desde 1990 del MAS IPSP
SCZ
CIR 56
D. Uninominal
ROSMERY ARIAS QUIROGA
MAS
Es su primera vez en pol�tica. Viene del mundo de la cultura y la preservaci�n del Folklore. Es la primera voz, responsable del charango y l�der del grupo folkl�rico femenino Surimana, compuesto originalmente por el Tr�o Hermanas Quiroga (1991). Es cantautora y compositora de varias canciones del abanico musical de Surimana.
CBA
CIR 28
D. Uninominal
DILMA MICHEL MARCA
PVB
Nacida en Llallagua, Norte Potos�
Lic. en Auditoria Financiera UTO
Diplomado en liderazgo Pol�tico. UCA LPB
Diplomado en Gerencias de Auditoria Financiera. U. Latinoamericana CBBA.
Diplomado en Educaci�n Superior. UCATEC CBBA.
Trabajo con Pueblos Ind�genas Originarios desde el a�o 2005 a la fecha, ejecutando proyectos productivos.
Trabajo en el municipio de LLallagua como Administradora en las gestiones 2003-2004.
Ocup� el cargo de presidenta del Concejo de Administraci�n de la Cooperativa de Ahorro y Cr�dito Asunci�n, 1997-1999.
Miembro de la Plataforma de Mujeres por la Equidad y la Ciudadan�a.
CBA
CIR 22
D. Uninominal
MARIAN TOBIAS PAZ
UD
Es natural de San Borja.
BNI
CIR 59
D. Uninominal
INGRID GABRIELA BARRIENTOS RODRIGO
UD
Nacida en Oruro, psic�loga, especializada en psicolog�a educativa y de la salud, terapeuta y consultora. Trabaj� en varios establecimientos educativos, hoy es una profesional independiente.
Activista durante la Marcha Ind�gena en defensa del parque Isiboro S�cure, miembro de la comisi�n de defensa del Tipnis y de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, particip� en diferentes acciones en la lucha por la equidad de g�nero y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.
Hoy propone recuperar la �tica, los valores y principios para poder hacer de la pol�tica una vocaci�n de servicio, no de poder. Cree firmemente en el cumplimiento de las normas y la leyes, cree en el cumplimiento y defensa de la CPE por por todos y todas los bolivianos.
En la circunscripci�n 29 trabajar� por la Salud y la Seguridad Ciudadana, desde su experiencia familiar y profesional, conoce que la Salud no puede ser un articulo de lujo, pues debe estar al alcance de todos con equipamiento, y comodidades; conoce que el factor de la violencia es un tema de todos, pero que empezando de la Seguridad Ciudadana el Estado debe responsabilizarse para que los orure�os est�n cuidados, desde la, legislaci�n, fiscalizaci�n y gesti�n entre los diferentes niveles de gobierno, que luego servir� para aplicarlo a nivel nacional.
Ingrid conoce el dolor de las mujeres, madres, hijas que viven en la impotencia de ser victimas de un seguro de salud ineficiente, conoce la impotencia de los adultos y ni�os al vivir rodeados de tanta violencia. Trabaja para que nadie m�s pase por lo mismo, y para que el Estado asuma sus responsabilidades.
Su compromiso es con las madres, ni�os y j�venes que tienen el derecho de vivir y con seguridad!!!
ORU
CIR 29
D. Uninominal
CARMI�A MARLENE BUSTAMANTE VARGAS
MAS
SCZ
CIR 46
D. Uninominal
EMILCE MARIA ARENAS GUTIERREZ
UD
Madre de familia, dirigente barrial, dirigente del sector productivo, dise�adora en moda, t�cnica t�xtil, consultora en el sector productivo.
TRJ
CIR 41
D. Uninominal
PAOLA MARIBEL VILLCA SEHUNCHO
UD
Estudi� en el liceo de se�oritas Pantale�n Dalence y se gradu� en ingenier�a del Petr�leo en la Udabol en Oruro.
ORU
CIR 32
D. Uninominal
BETTY BEATRIZ YA�IQUEZ LOZANO
MAS
Soy una mujer con ganas de seguir trabajando por y para su pueblo.
LPZ
CIR 7
D. Uninominal
GIOVANNA EGUEZ RIBERTH
MSM
PND
CIR 63
D. Uninominal
MELFY JICELA CORDERO MICHEL
PDC
CHQ
CIR 4
D. Uninominal
DELFINA CHARA GONZALES
UD
SCZ
CIR 53
D. Uninominal
LUCY ACHU YAHUITA
PDC
Licenciada en Enfermer�a hace 4 a�os.
Estudia Derecho, en su cuarto a�o. Dirigente Universitaria. Madre y padre de una linda hija, mi inspiraci�n al igual que mi madre.
LPZ
CIR 10
D. Uninominal
ALICIA NATTE
MAS
LPZ
CIR ESP 1
D. C. Especial
CECILIA URAZAYEGUA A�ANGUIGURI
UD
He sido dirigenta de la comunidad Urubich� en Guarayos, llegu� a ocupar la Secretar�a de Educaci�n en la CENAMIP. Es mi primera vez en pol�tica.
Recib� la invitaci�n de UD y acept� porque quiero que mi pueblo ind�gena est� representado en la Asamblea Legislativa.
SCZ
CIR ESP 5
D. C. Especial
MIRIAN YUBANURE MOYE
UD
BNI
CIR ESP 6
D. C. Especial
RAMONA MOYE CAMACONI
MAS
BNI
CIR ESP 6
D. C. Especial
ANGELA NOZA CAYUBA
PVB
Dirigenta de la Confederaci�n Nacional de Mujeres Ind�genas de Bolivia CNAMIB, ocup� la secretar�a de Recursos Naturales y Autonom�a.
BNI
CIR ESP 6
D. C. Especial
FLORINDA PARADA HERBAS
PVB
CBA
CIR ESP 2
D. C. Especial
PATRICIA CHAVEZ NOE
MAS
Es representante de la Circunscripci�n Especial, principalmente de la Comunidad de Coniyura, sin embargo su �rea de influencia electoral cubre al pueblo Yuracare, Lura, CONISUR Tipnis, al Concejo Yukisiri y al Coniyura del Tr�pico de Cochabamba. Su propuesta electoral se base en gestionar y viabilizar todos los proyectos que las comunidades nos propongan. Los servicios b�sicos y todos los aspectos que tienen que ver con la salud y educaci�n viabilizaremos a nivel municipal, departamental y nacional.
CBA
CIR ESP 2
D. C. Especial
OLGA BEATRIZ FLORES BEDREGAL
UD
En nieta de Juan Francisco Bedregal (1883-1944), pace�o, abogado, narrador, fundador de la academia de la lengua, humorista, escritor, profesor, rector de la universidad en los a�os 30. Incansable en la b�squeda por m�s de tres d�cadas de los restos de su hermano Juan Carlos Flores Bedregal, desaparecido en 1980 durante el asalto de bandas paramilitares a la sede de la Central Obrera Boliviana (COB) junto a Marcelo Quiroga Santa Cruz.
LPZ
CIR-LPZ
Supraestatales
LOURDES MACHACA GUANCA
UD
Soy madre de cinco hijos, representante de AMUPEI y Junta Escolar. Trabajadora del hogar, vivo en el barrio m�s grande y humilde: Para�so. Seguir� luchando desde la Asamblea Legislativa para seguir trabajando y escuchar la voz y necesidades de cada uno de los ciudadanos.
PND
CIR 9
Supraestatales
FLORA AGUILAR FERNANDEZ
MAS
�Nacida en la comunidad de Collpana de la provincia Oropeza, en Chuquisaca. A los 21 a�os, en 2005, fui electa como suplente de la primera concejal�a por el municipio de Sucre. Ocup� el cargo de ejecutiva departamental de las mujeres de las comunidades del �rea rural. Fui elegida desde las bases como candidata a diputada y llegu� a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
CHQ
CIR-CHQ
Supraestatales
YAKELINE FERREIRA SOTO
MSM
PND
CIR-PND
Supraestatales
CARMEN JUSTINIANO VACA
MAS
Secretaria Administrativa, Maestra y Cantante, EMBAJADORA DE LA CANCION FOLCKLORICA BENIANA.
Fue maestra de Religi�n, �tica y Moral, Coordinadora de la Obra Metodista de Bolivia 2007-2008; Presidenta de la Federaci�n de Artistas de Beni 2005-2012; Docente de Canto Instituto Beniano de Bellas Artes 2009-2014; Presidenta del Consejo Departamental de Culturas 2012-2014.
Con muchos reconocimientos y distinciones que ha recibido de parte de diversas instituciones sociales y culturales. M�xima representante de la identidad cultural moje�a a trav�s del canto folkl�rico �YO SOY EL BENI SE�ORES�.
BNI
CIR-BNI
Supraestatales
SUSANA PATRICIA OBLITAS BLACUD
PDC
TRJ
CIR-TRJ
Supraestatales
ELBA IBIS BORDA
UD
Profesora, trabajo como directora de la Unidad Educativa Sagrado Coraz�n
TRJ
CIR-TRJ
Supraestatales
INES ECHALAR DAVALOS
MSM
Es maestra y abogada.
CHQ
CIR-CHQ
Supraestatales
RUTH BETSAIDA ITAMARI CHOQUE
MAS
PND
CIR-PND
Supraestatales
BETTY VASQUEZ ARCE
MSM
Fue concejala por el MSM en el Concejo Municipal del Gobierno Aut�nomo Municipal de Aiquile.
CBA
CIR-CBBA
Supraestatales
EDITH MENDOZA FERNANDEZ
MAS
Estudi� Ciencias Jur�dicas y Pol�ticas en la Universidad Mayor de San Sim�n (UMSS) de Cochabamba, en el 2007. Trabaj� en la oficina regional Cochabamba del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsi�n Social.Tiene dos diplomados y culmin� una maestr�a en Docencia Universitaria en la UMSS.Su frase que la gu�a: Dios sana nuestras heridas y nos da fortaleza a nuestras cruces.
CBA
CIR-CBBA
Supraestatales
LUISA SERRANO DELGADILLO
UD
CHQ
CIR-CHQ
Supraestatales
MERY ELINA ZABALA MONTENEGRO
UD
Estudi� en la Universidad del Valle, Sud sede Trinidad. Fue presidenta del Concejo Municipal del Gobierno Aut�nomo Municipal de Trinidad, durante la gesti�n 2010.
BNI
CIR-BNI
Supraestatales
ELIANA BERTON GUACHALLA
MAS
Master en derecho empresarial. Abogada. Fue asesora jur�dica de la Federaci�n de Ganaderos de Santa Cruz. Acreditada para realizaci�n de procesos de control social y saneamiento de tierras por el MDRyT. Directora legal de la Contralor�a General de la Rep�blica y cuenta con experiencia en el entonces Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios.