Candidata a D. Plurinominal
Tarija - CIR-TRJ
Posición: 2
A las mujeres comerciantes de Villa Montes.
Estudió peluquería. Fue lideresa en las organizaciones sindicales de comercio. Impulsó diferentes acciones por el sector del comercio informal.
Lo que me motivó a asumir esta candidatura, es la necesidad de un cambio en nuestro país. Conté con el apoyo de mi familia y mis compatriotas. Mi principal motivación son los sectores vulnerados que no son tomados en cuenta, esa realidad es la que hay que seguir transformando. Sé que no es fácil porque las mujeres somos víctimas de violencia, aun somos maltratadas y discriminadas y lo viví al ser mujer peluquera.
Apolonia es una mujer humilde, de padres y madres campesinos. Es madre soltera, dedicada al trabajo informal y defensora de derechos de mujeres y campesinos desde sus 15 años. En su trayectoria se ha destacado por denunciar las injusticias sociales. El 2016 fue una de las fundadoras del MTS en el Municipio de Villa Montes. Su aporte buscar profundizar de manera real la autonomía en la región con pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y el pueblo.
¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)
Trabajar en las autonomías de la región. Generar emprendimientos económicos para mujeres en situación de desventaja social. Crear un sistema comunitario de seguridad ciudadana. Mantener bonos de ayuda social para niños y personas de la tercera edad.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?
Inserción de jóvenes al empleo. Prevenir el embarazo adolescente. Trabajar en programas destinados a rescatar jóvenes de la delincuencia.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?
Generar fuentes de empleo para mujeres campesinas a partir de espacios de formación en emprendimientos productivos. Implementar un sistema de salud sectorializado para poblaciones vulnerables, como las mujeres que no tienen acceso a la salud.
¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?
Tema1: Cero corrupción. Tema2: No apoyaría el aborto. Debemos apostar a la prevención. Tema3: No dejar a agresores y violadores libres.
Pregunta
En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).
Agenda desde las juventudes | |
---|---|
Eje temático | |
1. Desarrollo científico y tecnológico | |
2. Derechos con Inclusión social | |
3. Despatriarcalización | |
4. Armonía con la naturaleza | |
5. Gestión de gobierno e institucionalidad | |
6. Desarrollo humano integral | |
7. Desarrollo económico sostenible |
Agenda desde las mujeres | |
---|---|
Eje temático | |
1. Derechos sexuales y reproductivos | |
2. Participación política de las mujeres | |
3. Justicia ambiental con justicia de genero | |
4. Garantías para vivir libres de violencia | |
5. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres | |
6. Autonomía económica de las mujeres |
Pregunta
En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.
Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres |
---|
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Generar trabajo para mujeres, capacitarlas para que cuenten accedan a un trabajo. |
CULTURA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Promover la cultura de igualdad desde los niveles educativos. Trabajar por el respeto a los derechos de las mujeres en todas las instancias. |
GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA Fortalecer todo el sistema judicial para que haya acceso a la justicia, cumplimiento de las normativas y leyes para prevenir la violencia. |
JUSTICIA AMBIENTAL CON JUSTICIA DE GENERO El modelo económico debe cambiar y sanear los efectos en los ecosistemas de gente que viven en las zonas de explotación de gas. |
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Fortalecer las acciones de prevención de la violencia política. |
DERECHOS SEXUALES REPRODUCTIVOS Prevención del embarazo adolescente y agresiones sexuales contra mujeres, niñas y niños, a partir de sistemas comunitarios de seguridad ciudadana. |