AIDA MICAELA GIL MELGAR

Candidata a D. C. Especial

Santa Cruz - CIR-SCZ

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1970-05-08 (49)
Lugar de nacimiento: San Miguel de Velasco
Actividad/Ocupación: Ex dirigente de la Organización Indígena Chiquitano “OICH”.
Sexo: Mujer


Sector al que representa

A los pueblos indígenas del Oriente Boliviano ubicados en Santa Cruz.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Cursó hasta el nivel secundario y su experiencia dirigencial la llevó a ser dirigente de la Organización Indígena Chiquitano “OICH”, Era como el Primer Gran Cacique General.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

Quiero trabajar en base a las diferentes necesidades y en beneficio de las comunidades y pueblos Indígenas, originarias, campesinas, interculturales, afrobolivianos y la ciudadanía en general que forma parte del Estado Plurinacional.

Aspectos que resalta de su perfil político

Soy una mujer que lucha inclaudicablemente y que defiende los principios y derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas del Estado Plurinacional. Son temas que conozco. Además, tengo basta experiencia como líder.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

Sí. Busco realizar campaña de concienciación en temas como: - Reducir el feminicidio a nivel nacional. - Consolidar los territorios y comunidades indígenas (titulación, hay avance 60 por ciento). - Educación: Creación en carreras tecnológicas en la construcción.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

Sí. Propongo: - En temas de educación, impulsar la creación de carreras tecnológicas en la construcción, carpintería, agronomía, veterinaria y forestal. - Impulsar la creación de centros culturales, de danzas, actuación con el fin de rescatar las culturas.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

Sí. Propongo: - Reducir el feminicidio a nivel nacional con educación en los colegios, pues considero que se tiene educar desde la infancia. - Impulsar la creación de centros de capacitaciones y producción artesanales para las mujeres y la implementación del mercado para la venta de las artesanías.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema 1. La corrupción por ser el factor principal que destruye todo los jóvenes y mayores. Tema 2. Aborto. Por ser una persona cristiana no apoyo. Tema 3. Legalización de las drogas.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Desarrollo económico sostenible
2. Despatriarcalización
3. Derechos con Inclusión social
4. Desarrollo humano integral
5. Desarrollo científico y tecnológico
6. Armonía con la naturaleza
7. Gestión de gobierno e institucionalidad
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Participación política de las mujeres
2. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
3. Garantías para vivir libres de violencia
4. Autonomía económica de las mujeres
5. Derechos sexuales y reproductivos
6. Justicia ambiental con justicia de genero

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES

Quiero trabajar en talleres de capacitación para poder empoderar a las mujeres en formación política.

DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Quiere trabajar en formación de jóvenes en tecnología y en lo científico para que puedan formar parte de la industrialización del país.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología