KAROL TAMARA BLANCO PRADO

Candidata a D. Plurinominal

Beni - CIR-BNI

Posición: 1


Datos personales
Fecha de nacimiento: 1995-01-24 (24)
Lugar de nacimiento: Trinidad
Actividad/Ocupación: Comerciante
Sexo: Mujer


Sector al que representa

A la juventud movimientista.

trayectoria académica, dirigencial y/o política

Estudió Derecho y tiene un diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social. En lo político fue miembro de juventudes MNR, del Comité Político Departamental del MNR y del Comité Político Nacional del MNR.

¿Qué le motivó a ser candidat@?

“Estoy consciente de que Bolivia necesita una nueva generación política, nuevas propuestas, gente con otro chip, eso es lo que necesitamos”.

Aspectos que resalta de su perfil político

“Soy una joven abogada, madre de 24 años , defensora de los derechos de la mujer y amante de la democracia camba rebelde y revolucionaria”.

COMPROMISOS CON LA AGENDA DESDE LAS MUJERES Y LA AGENDA DESDE LAS JUVENTUDES

¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)

“Propongo reunir voluntades y esfuerzos , para paliar una de las necesidades más fuertes del Beni, electrificación, la construcción de un gasoducto desde San Ramón - Ciudad de Santa Cruz hasta Beni y pueblos ramales”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?

“Sí. Luchar por que la juventud sea tomada en cuenta, en todo los aspectos: trabajo, sociedad y cargos electivos”.

¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?

“Crear mecanismos de aporte a las instituciones de defensa de la mujer en las Alcaldías y Gobernaciones, así como talleres de educación en las diferentes unidades educativas del Beni”.

¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?

Tema 1: La unión entre personas del mismo sexo, creo en los principios que nos enseña la biblia.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Pregunta

En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).

Agenda desde las juventudes
Eje temático
1. Desarrollo científico y tecnológico
2. Armonía con la naturaleza
3. Despatriarcalización
4. Gestión de gobierno e institucionalidad
5. Derechos con Inclusión social
6. Desarrollo humano integral
7. Desarrollo económico sostenible
Agenda desde las mujeres
Eje temático
1. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres
2. Autonomía económica de las mujeres
3. Justicia ambiental con justicia de genero
4. Derechos sexuales y reproductivos
5. Garantías para vivir libres de violencia
6. Participación política de las mujeres

Pregunta

En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.

Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres

Participación política de las mujeres

Si bien el Estado las protege, las mujeres deben de ser tomadas en cuenta en cargos de mayor responsabilidad en el Estado.

Garantías para vivir libre de violencia

Crear mecanismos e instituciones, verdaderamente responsables para la protección al ser humano.

Armonía con la naturaleza

Proteger nuestros campos de reservas naturales con responsabilidades.





coordinadora

idea
CON EL APOYO DE
suecia


Desarrollo web: Dibel Soluciones en Tecnología