Candidata a D. Uninominal
La Paz - CIR-7
Posición: 1
A los jóvenes que buscan cambios
Cursa la carrera de Negocios Internacionales en la Escuela de la Producción y la Competitividad e Ingeniería Comercial en UNANDES, como funcionario público fue Asesor de Gestión Parlamentaria en la Cámara de Diputados ( 2018-2019). Coordinador de “Reconcilia Bolivia”, una plataforma que busca reconciliar al país y defender la democracia. Fue Presidente y Secretario General de la Comisión de Unidad para el segundo congreso nacional llevado a cabo en Sucre y líder de la Asociación de Jóvenes Emprendedores.
El primer motivo es velar por la salud de mi madre, quien tiene Lupus y el tratamiento es demasiado costoso y agradece contar con el seguro de la Caja, sin embargo indica que la mayoría de la población no puede acceder a un seguro de salud y que ello es responsabilidad de los regímenes instaurados, además afirma que no está dispuesto a que por la incompetencia, su madre y muchas otras personas, pierdan la vida. Otra motivación importante es garantizar a las personas que trabajaron toda su vida, que lo puedan seguir haciendo. Finalmente busco llegar al Parlamento por la gran cantidad de procesos injustos, deseo lograr seguridad jurídica en el país.
Quiero que me conozcan como un tipo honesto, metedor, con valores, que no tiene miedo a decir la verdad y que es leal a su pueblo, en el que pueden confiar.Además como un hombre firme pero noble.
¿Qué temas propone trabajar si sale electo o elect@? (resalte lo más importante de su propuesta electoral)
- Normar la Responsabilidad Social Empresarial para que las empresas destinen los recursos directamente a las personas que lo necesiten, pagar menos impuestos pero devolver, por ejemplo, en salud, o en otras áreas que se requieran. - Prohibir la venta de animales domésticos, se les dará como plazo un año, a estas personas para que cambien de rubro. - Fiscalizar hasta las últimas consecuencias en todos los niveles del Estado, sobre todo para la circunscripción siete, que quienes dan impuestos reciban los beneficios de ese aporte. - Para los artistas, impulsar su arte y que su trabajo sea valorado, que los aranceles en los lugares en que se presentan bajen y que los músicos toquen sus propias canciones, que se valore el trabajo nacional artístico.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las juventudes?
- Bajar los impuestos a las empresas para que contraten mayor cantidad de jóvenes y con salarios justos y bien remunerados, generar calidad en el trabajo. - Educación técnica con criterio y de manera paralela a la universitaria, enseñarles a ser empresarios.
¿En su programa electoral incluye propuestas dirigidas a las mujeres?
Crear entidades de acción-reacción oportuna tanto para mujeres y niños que viven violencia y que la demanda no sea realizada solo por la mujer que en varias oportunidades sienta las acciones pertinentes solo por amenaza y luego levanta la demanda, lo cual hoy es un problema, entonces es necesario tener una entidad que termine el trabajo. - Fomentar la contratación de mujeres dentro de las empresas establecer políticas de reemplazo coherentes para que el periodo de la gestación no sea un problema ni para la mujer ni el empleador. Educar a las familias para que los adultos mayores (en su mayoría mujeres) no sean abandonados, crear un servicio comunitario civil paralelo al servicio militar para la atención de personas en situaciones vulnerables para tener una visión nueva de la vida y ayudar.
¿Si usted es elegid@ como legislador/a, qué medida NO apoyaría bajo ninguna circunstancia? ¿Por qué?
Tema1: No apoyaría la reelección. Tema 2: No apoyaría la reducción de penas por macro y micro tráfico de drogas. Tema 3: No apoyaría que las iglesias sean reguladas por el Estado. Tema 4: No apoyaría leyes que aprueben el inicio de las relaciones sexuales en edad temprana (legalización del estupro).
Pregunta
En base a su propuesta electoral y las agendas desde las mujeres y desde las juventudes, seleccione los temas que le gustaría trabajar en su gestión, en caso de ser elect@ (el 1 es lo más importante; el 7, el menos importante).
Agenda desde las juventudes | |
---|---|
Eje temático | |
1. Desarrollo económico sostenible | |
2. Desarrollo científico y tecnológico | |
3. Armonía con la naturaleza | |
4. Desarrollo humano integral | |
5. Gestión de gobierno e institucionalidad | |
6. Derechos con Inclusión social |
Agenda desde las mujeres | |
---|---|
Eje temático | |
1. Garantías para vivir libres de violencia | |
2. Cultura de igualdad entre hombres y mujeres | |
3. Autonomía económica de las mujeres | |
4. Participación política de las mujeres | |
5. Derechos sexuales y reproductivos | |
6. Justicia ambiental con justicia de genero |
Pregunta
En base a las respuestas de la anterior pregunta, desarrolle algunas propuestas que tenga según los ejes elegidos y que sean de mayor importancia para usted.
Propuestas de la candidata o candidato para implementar el eje de la agenda de juventudes y mujeres |
---|
DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Regular el mercado laboral, reducir los impuestos a las empresas para que puedan contratar más gente. Calidad de trabajo para los jóvenes. |
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Fortalecer la educación y establecer educación técnica paralela a la universitaria para que los jóvenes tengan mayores opciones y enseñarles a ser empresarios. Impulsar la investigación científica. |
ARMONÍA CON LA NATURALEZA Hacer drástica la normativa respecto a la falta de respeto por el Medio Ambiente. |
GARANTÍAS PARA VIVIR LIBRES DE VIOLENCIA Crear un cuerpo de acción directa e inmediata. |
AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES Promover desde la educación la independencia económica de las mujeres y empoderarlas para que sean libres de la dependencia económica que es una de las aristas del abuso. |
CULTURA DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Considera que el pueblo boliviano en realidad es matriarcal pero de manera soslayada y que por lo tanto se debe educar a los niños en el marco de la igualdad de derechos y deberes. |