Observatorio de Género - Pobreza multidimensional y desigualdades de género

Pobreza multidimensional y desigualdades de género

Pobreza multidimensional, Desigualdad de género, Derechos humanos, Participación política de las mujeres, Trabajo no remunerado, Violencia de género, Discriminación laboral, Impacto de la pandemia, Seguridad humana, Políticas públicas de género

CEDLA

El estudio "Pobreza multidimensional y desigualdad de género" analiza las diversas formas en que la pobreza afecta de manera desproporcionada a las mujeres, resaltando la relación entre los derechos humanos, la desigualdad de género y la pobreza en múltiples dimensiones. Se destaca cómo las mujeres enfrentan discriminación en el mercado laboral, con menores ingresos y concentración en trabajos precarios, así como una carga desproporcionada de trabajo no remunerado, lo que perpetúa la desigualdad económica y de tiempo. Además, se aborda la participación política de las mujeres, evidenciando avances limitados y barreras que obstaculizan su voz y representación efectiva en el ámbito público.

En el análisis se resalta también la dimensión de la seguridad humana, específicamente el derecho a una vida libre de violencia, mostrando cómo la violencia contra las mujeres está relacionada con la pobreza y cómo afecta su desarrollo personal y laboral. Se subraya la importancia de un enfoque sistémico basado en los derechos humanos de las mujeres para revertir la desigualdad de género, especialmente en el contexto de crisis económica y sanitaria exacerbada por la pandemia de COVID-19. El estudio concluye que es imperativo adoptar políticas públicas que aborden las múltiples dimensiones de la desigualdad estructural y permitan a las mujeres ejercer sus derechos y vivir con dignidad.